Evo pide hablar con los medios de comunicación bolivianos
“Queremos dialogar con ustedes hermanos de la prensa boliviana”, con ese mensaje, el expresidente de Bolivia, Evo Morales, expresó este sábado, a través de su cuenta de Twitter, su intención de conversar con los medios de comunicación del territorio nacional. Morales remarcó que a 41...



“Queremos dialogar con ustedes hermanos de la prensa boliviana”, con ese mensaje, el expresidente de Bolivia, Evo Morales, expresó este sábado, a través de su cuenta de Twitter, su intención de conversar con los medios de comunicación del territorio nacional.
Morales remarcó que a 41 días “del golpe de estado”, el mismo tiempo de su renuncia, decidió recibir a todos los medios de comunicación de Bolivia que quieran conversar. Dijo que son momentos de reflexión y debate.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) December 21, 2019
El viernes, el exmandatario ofreció una conferencia de prensa con periodistas afines en Argentina, donde aseguró que no quería dimitir y que la verdadera intención de su viaje al Chapare, antes de su renuncia, era gobernar desde esa región del país.
Siendo mandatario no accedió a solicitudes de entrevistas con varios medios de comunicación independientes del país y en sus primeros años de gobierno señaló que “la prensa es la principal enemiga del gobierno”, frase pronunciada el 18 de enero de 2006.
Morales remarcó que a 41 días “del golpe de estado”, el mismo tiempo de su renuncia, decidió recibir a todos los medios de comunicación de Bolivia que quieran conversar. Dijo que son momentos de reflexión y debate.
A 41 días del golpe de Estado,
queremos dialogar con ustedes hermanos de la prensa boliviana. Hemos decidido y tenemos toda la disposición para recibir a todos los medios de comunicación de #Bolivia que quieran conversar. Son momentos de reflexión y debate.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) December 21, 2019
El viernes, el exmandatario ofreció una conferencia de prensa con periodistas afines en Argentina, donde aseguró que no quería dimitir y que la verdadera intención de su viaje al Chapare, antes de su renuncia, era gobernar desde esa región del país.
Siendo mandatario no accedió a solicitudes de entrevistas con varios medios de comunicación independientes del país y en sus primeros años de gobierno señaló que “la prensa es la principal enemiga del gobierno”, frase pronunciada el 18 de enero de 2006.