Consultarán si Evo puede hacer política en Argentina
La canciller Karen Longaric informó que el Gobierno de Bolivia consultará al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) si el expresidente Evo Morales puede hacer política desde su refugio en territorio argentino. “Les vamos a consultar si está permitido que los...



La canciller Karen Longaric informó que el Gobierno de Bolivia consultará al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) si el expresidente Evo Morales puede hacer política desde su refugio en territorio argentino.
“Les vamos a consultar si está permitido que los refugiados emitan opiniones de carácter político o realicen actos políticos que pongan en peligro la estabilidad del país que los persigue”, dijo a los medios.
Morales, tras su renuncia a la presidencia, el 10 de noviembre en medio de masivas movilizaciones ciudadanas contra un fraude en las elecciones de octubre, se asiló en México y su estadía causó polémica debido a sus constantes declaraciones políticas.
Desde hace una semana, Morales se encuentra refugiado en Argentina, cuyo Gobierno de izquierda señaló que no restringirá las declaraciones y actividades políticas del exmandatario boliviano.
“Esa es una consulta de carácter jurídico internacional, que es el paso que debemos seguir y esperaremos que el Alto Comisionado responda sobre el particular y después de ello hacer la queja formal ante el Gobierno de Argentina”, explicó Longaric.
Respecto a la orden de aprehensión contra Morales, señaló que los acuerdos internacionales exigen a Argentina a cooperar con Bolivia.
“Lo que tiene (que) hacer la Argentina es cumplir todos los estatutos de cooperación judicial internacional que están vigentes en el mundo entero (...).Si hay un mandamiento de apremio contra el señor Evo Morales, se transmitirá esa orden de aprehensión al Gobierno argentino para que este cumpla con estos protocolos de cooperación judicial”, agregó.