• 15 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

La CIDH crea un grupo para indagar violencia en Bolivia

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) anunció la creación de un Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) para investigar los hechos de violencia registrados en Bolivia entre el 1 de septiembre y el próximo 31 de diciembre. “El GIEI para Bolivia estará...

Nacional
  • ANF
  • 19/12/2019 00:14
La CIDH crea un grupo para indagar violencia en Bolivia
CIDH
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) anunció la creación de un Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) para investigar los hechos de violencia registrados en Bolivia entre el 1 de septiembre y el próximo 31 de diciembre.


“El GIEI para Bolivia estará integrado por cuatro personas de alto nivel técnico profesional y reconocida trayectoria en la protección de los derechos humanos”, remarcó, el organismo mediante una nota de prensa La Comisión indicó que se encargará de designar a los expertos, quienes podrán elegir su “equipo técnico propio” para el desempeño de sus funciones.


La organización mencionó que el grupo podrá hacer planes de investigación de los actos de violencia cometidos contra personas, organizaciones y autoridades en Bolivia, en el curso de las tensiones socio-políticas, protestas y movilizaciones sociales ocurridas en el país.


Los expertos darán, además, recomendaciones en las investigaciones que se adelanten en el país y, si es del caso, participarán en la elaboración de “un Plan de Atención Integral a las Víctimas”. El mandato del GIEI será de seis meses, y podrá extenderse por acuerdo de las partes por el tiempo que sea necesario para cumplir sus objetivos.


“El Grupo dará a conocer al Estado de Bolivia, a través de su Cancillería, los resultados parciales y finales de su gestión, y las recomendaciones que se estimen convenientes, y elaborará un informe público final de su trabajo”, agregó la CIDH.


La Comisión anunció además que realizará una “visita in loco” a Bolivia, el próximo año, para observar la situación de los derechos humanos en el país.


El organismo internacional recibió la invitación para la visita “in loco” del gobierno boliviano para “rectificar” el primer informe sobre los hechos de violencia tras los conflictos electorales.


En el mismo, la CIDH habla de masacres en Senkata, en la ciudad de El Alto, y Sacaba, en la ciudad de Cochabamba. Dicho documento fue calificado de “sesgado” y “parcializado” por numerosas autoridades del órgano Ejecutivo.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #CIDH
  • #DERECHOS HUMANOS
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Piden explicaciones al Gobierno por el Parque Eólico
    • 2
      Motociclista muere tras chocar a una vaca
    • 3
      Bermejo: Inquilino usaba casa para acopiar droga
    • 4
      Toman muestras para verificar brote de carbunco en ganado
    • 5
      Dólar digital rompe récord y supera los Bs 19 en el mercado paralelo
    • 1
      Dólar digital rompe récord y supera los Bs 19 en el mercado paralelo
    • 2
      El portazo del TCP, el Vice "Lupo", Ramirito, los premios de Género... Lee las imprescindibles
    • 3
      Combustible: Choferes advierten con conflicto
    • 4
      Motociclista muere tras chocar a una vaca
    • 5
      Descartan triquina en el sábalo del Pilcomayo

Noticias Relacionadas
Ministro de Justicia confirma que se suscribió una ‘solución amistosa’ por el proceso de Manfred ante la CIDH
Ministro de Justicia confirma que se suscribió una ‘solución amistosa’ por el proceso de Manfred ante la CIDH
Ministro de Justicia confirma que se suscribió una ‘solución amistosa’ por el proceso de Manfred ante la CIDH
  • Nacional
  • 01/04/2025
Demanda de la expresidenta Áñez contra el Estado boliviano avanza en la CIDH
Demanda de la expresidenta Áñez contra el Estado boliviano avanza en la CIDH
Demanda de la expresidenta Áñez contra el Estado boliviano avanza en la CIDH
  • Nacional
  • 16/03/2025
Criminalización a defensores ambientales: CIDH llama al Estado a generar mecanismos de protección y el respeto a la protesta
Criminalización a defensores ambientales: CIDH llama al Estado a generar mecanismos de protección y el respeto a la protesta
Criminalización a defensores ambientales: CIDH llama al Estado a generar mecanismos de protección y el respeto a la protesta
  • Nacional
  • 08/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS