Legisladores: Áñez no hace proselitismo como Evo Morales
Legisladores de Unidad Demócrata (UD) afirmaron el domingo, por separado, que el poco uso del avión presidencial, en el último mes, evidencia que la presidenta Jeanine Áñez no hace proselitismo como lo hacía el exmandatario Evo Morales. “El avión presidencial hacia uso y abuso el señor...



Legisladores de Unidad Demócrata (UD) afirmaron el domingo, por separado, que el poco uso del avión presidencial, en el último mes, evidencia que la presidenta Jeanine Áñez no hace proselitismo como lo hacía el exmandatario Evo Morales.
“El avión presidencial hacia uso y abuso el señor Evo Morales, lo utilizaba para acciones proselitistas el señor Morales (...), hoy en un Gobierno de transición no tienen precisamente la prioridad, la presidenta Áñez, de hacer política (...), podemos ver una diferencia sustancial entre la actitud proselitista política abusiva del señor Morales con un Gobierno de transición”, dijo el senador de UD, Edwin Rodríguez, en entrevista con la ABI.
Según varios medios de presa, el ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, dijo que en un informe de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), que se evidenció que en un mes la presidenta Áñez habría utilizado la aeronave en cuatro oportunidades, dos viajes a Trinidad, uno a Cochabamba y otro a Santa Cruz, mientras que Morales lo usaba al menos cinco veces al día.
Rodríguez denunció que Morales usaba la aeronave presidencial para realizar campaña política durante todo el año, en diferentes regiones del país.
“Él (Morales) estaba en campaña los 365 días del año, y por supuesto aprovechando algunos programas como el Evo Cumple lo que hacía es un gasto excesivo e insulso en beneficio estrictamente personal político”, cuestionó.
Afirmó que la presidenta Áñez actúa de acuerdo al trabajo que tiene que desempeñar para administrar del Estado y no para hacer campaña política, por eso solo utiliza el avión presidencial “cuando lo necesita”.
Indicó que ahora, el uso racional de la aeronave presidencial, genera un ahorro para el país, y ese dinero se lo invierte en otras necesidades, como en salud y educación.
Por su parte, el diputado de UD, Norman Lazarte, dijo que esa diferencia del uso del avión presidencial es una muestra clara del “falso socialismo” del expresidente.
“Mal uso de los bienes del Estado porque no nos olvidemos que el señor Evo Morales estaba en campaña permanente y eso hacía que use y abuse de los bienes del Estado para su campaña proselitista, para su beneficio personal y eso por lo supuesto iba en desmedro de la economía de todos los bolivianos”, subrayó.
Lazarte afirmó que con el nuevo Gobierno se hace un uso responsable del avión presidencial y que además genera un ahorro para el país, tomando en cuenta que el expresidente Morales asignó un presupuesto de 20,3 millones de bolivianos al año para el avión presidencial.
“Cinco viajes por día, a comparación de cuatro al mes, creo que es una diferencia bastante considerable, y esa es pues la clase de manejo que se tenía en el Estado”, apuntó.
El diputado espera que las futuras autoridades del Estado no usen los bienes del Estado de forma indebida.