Caso fraude: la Fiscalía citará al Gerente de Neotec
La Fiscalía anunció que citará a declarar en calidad de testigo al gerente de la empresa Neotec, Marcel Guzmán de Rojas, dado que fue el encargado del sistema informático del cómputo de las elecciones del 20 octubre, investigadas por presunto fraude electoral. El fiscal Ronald Chávez...



La Fiscalía anunció que citará a declarar en calidad de testigo al gerente de la empresa Neotec, Marcel Guzmán de Rojas, dado que fue el encargado del sistema informático del cómputo de las elecciones del 20 octubre, investigadas por presunto fraude electoral.
El fiscal Ronald Chávez indicó que Guzmán de Rojas se encuentra en Rusia y se pretenderá que venga al país para comparecer o, de lo contrario, se pedirá colaboración para enviarle un cuestionario o incluso tomarle la declaración por videoconferencia.
“Estamos viendo los mecanismos necesarios con la Fiscalía General, tal vez se pueda solicitar una cooperación directa porque se encuentra en Rusia para que pueda atestar”, dijo el fiscal.
El caso se abrió a propósito del informe preliminar de la OEA que constató irregularidades en el cómputo de las elecciones del 20 de octubre. El reporte del organismo internacional señala que hubo fallas graves de seguridad en los sistemas tanto del TREP como del cómputo final.
La empresa encargada del sistema informático del cómputo era Neotec, a través de Guzmán de Rojas. El fiscal indicó que con la citación al Gerente se pretende saber el trabajo que ha realizado como responsable de dicho sistema.
También anunció que se citará a personaros de la empresa Ethical Hacking, con sede en Panamá, que fue la encargada de auditar el sistema informático y que detectó las fallas de seguridad.
María Eugenia Choque
Mientras siguen las investigaciones sobre este caso, la Fiscalía de La Paz condujo la tarde de este miércoles a María Eugenia Choque, expresidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), hasta el edificio del Banco Central de Bolivia (BCB) para que presencie el secuestro de un sobre manila que ella -de acuerdo a las investigaciones- dejó en bóvedas de esta entidad.
La mujer negó tener conocimiento del contenido del sobre, en el que se sospecha existe un disco de seguridad que dejó el gerente de Neotec.
La investigación de la Fiscalía da cuenta de que Choque dejó el material el 25 de octubre, cinco días después de que los bolivianos asistieran a las urnas y mientras se realizaban protestas en contra del fraude electoral.
Chávez, como fiscal asignado al caso, sostuvo que se someterá a un peritaje el CD para determinar cuándo y cómo la extitular del TSE dejó dicha información en el Banco Central de Bolivia.
El fiscal Ronald Chávez indicó que Guzmán de Rojas se encuentra en Rusia y se pretenderá que venga al país para comparecer o, de lo contrario, se pedirá colaboración para enviarle un cuestionario o incluso tomarle la declaración por videoconferencia.
“Estamos viendo los mecanismos necesarios con la Fiscalía General, tal vez se pueda solicitar una cooperación directa porque se encuentra en Rusia para que pueda atestar”, dijo el fiscal.
El caso se abrió a propósito del informe preliminar de la OEA que constató irregularidades en el cómputo de las elecciones del 20 de octubre. El reporte del organismo internacional señala que hubo fallas graves de seguridad en los sistemas tanto del TREP como del cómputo final.
La empresa encargada del sistema informático del cómputo era Neotec, a través de Guzmán de Rojas. El fiscal indicó que con la citación al Gerente se pretende saber el trabajo que ha realizado como responsable de dicho sistema.
También anunció que se citará a personaros de la empresa Ethical Hacking, con sede en Panamá, que fue la encargada de auditar el sistema informático y que detectó las fallas de seguridad.
María Eugenia Choque
Mientras siguen las investigaciones sobre este caso, la Fiscalía de La Paz condujo la tarde de este miércoles a María Eugenia Choque, expresidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), hasta el edificio del Banco Central de Bolivia (BCB) para que presencie el secuestro de un sobre manila que ella -de acuerdo a las investigaciones- dejó en bóvedas de esta entidad.
La mujer negó tener conocimiento del contenido del sobre, en el que se sospecha existe un disco de seguridad que dejó el gerente de Neotec.
La investigación de la Fiscalía da cuenta de que Choque dejó el material el 25 de octubre, cinco días después de que los bolivianos asistieran a las urnas y mientras se realizaban protestas en contra del fraude electoral.
Chávez, como fiscal asignado al caso, sostuvo que se someterá a un peritaje el CD para determinar cuándo y cómo la extitular del TSE dejó dicha información en el Banco Central de Bolivia.