Andrónico: "La unidad es el arma letal para grandes victorias"
RT visitó Cochabamba y conversó con Andrónico Rodríguez Ledesma, quien a sus 30 años es el dirigente cocalero al que muchos señalan como el sucesor de Evo Morales. Rodríguez, vicepresidente de las Seis Federaciones del Trópico, la organización de la que surgió Morales y que todavía...



RT visitó Cochabamba y conversó con Andrónico Rodríguez Ledesma, quien a sus 30 años es el dirigente cocalero al que muchos señalan como el sucesor de Evo Morales.
Rodríguez, vicepresidente de las Seis Federaciones del Trópico, la organización de la que surgió Morales y que todavía lidera, reflexionó sobre la situación de los familiares de las personas fallecidas.
"Si pierdes a algún familiar es un daño irreparable. El dolor va a ser profundo y eterno en la familia. Es fácil decir pacificación cuando no es tu familiar el que está herido o fallecido", dijo.
Y denunció: "Es fácil desde el Gobierno decir que ha sido autoatentado. Imagínese, ni que fuéramos locos para matarnos entre nosotros".
Asimismo, el joven cochabambino aseguró que la tensión permanece en la zona y destacó que "es el momento de unificar a todos los movimientos sociales de todo el país, porque interrumpieron una cuestión constitucional, usurpando el cago del presidente, Evo Morales, cuya gestión terminaba el 22 de enero".
Nuevos comicios
Al ser preguntado sobre la posibilidad de que él sea el nuevo candidato del Movimiento al Socialismo (MAS), Rodríguez mantuvo cautela y dijo que, por el momento, se siente responsable de acompañar a los familiares de las personas fallecidas y a los heridos.
"Nosotros hemos aprendido acá en Bolivia, todos los movimientos sociales, que la unidad es un arma letal para grandes victorias", subrayó.
"Latinoamérica está pasando por momentos muy difíciles más aún Bolivia. Lo que ha ganado en nuestro país no es convicción, conciencia, compromiso por parte de la oposición, sino prebenda, mentira, amedrentamiento. Somos mayoría y ahora somos perseguidos por una minoría", concluyó.
La crisis en Bolivia ha dejado hasta ahora 34 fallecidos, más de 800 heridos y 1.500 detenidos, con base en datos de la Defensoría de Bolivia.
Tomado de RT
Rodríguez, vicepresidente de las Seis Federaciones del Trópico, la organización de la que surgió Morales y que todavía lidera, reflexionó sobre la situación de los familiares de las personas fallecidas.
"Si pierdes a algún familiar es un daño irreparable. El dolor va a ser profundo y eterno en la familia. Es fácil decir pacificación cuando no es tu familiar el que está herido o fallecido", dijo.
Y denunció: "Es fácil desde el Gobierno decir que ha sido autoatentado. Imagínese, ni que fuéramos locos para matarnos entre nosotros".
Asimismo, el joven cochabambino aseguró que la tensión permanece en la zona y destacó que "es el momento de unificar a todos los movimientos sociales de todo el país, porque interrumpieron una cuestión constitucional, usurpando el cago del presidente, Evo Morales, cuya gestión terminaba el 22 de enero".
Nuevos comicios
Al ser preguntado sobre la posibilidad de que él sea el nuevo candidato del Movimiento al Socialismo (MAS), Rodríguez mantuvo cautela y dijo que, por el momento, se siente responsable de acompañar a los familiares de las personas fallecidas y a los heridos.
"Nosotros hemos aprendido acá en Bolivia, todos los movimientos sociales, que la unidad es un arma letal para grandes victorias", subrayó.
"Latinoamérica está pasando por momentos muy difíciles más aún Bolivia. Lo que ha ganado en nuestro país no es convicción, conciencia, compromiso por parte de la oposición, sino prebenda, mentira, amedrentamiento. Somos mayoría y ahora somos perseguidos por una minoría", concluyó.
La crisis en Bolivia ha dejado hasta ahora 34 fallecidos, más de 800 heridos y 1.500 detenidos, con base en datos de la Defensoría de Bolivia.
Tomado de RT