• 13 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Senado suspende análisis de proyecto de ley para la pacificación del país

La Cámara  de Senadores suspendió el domingo el análisis del proyecto de Ley para la Pacificación del País y para Reafirmar el Ejercicio de los Derechos y Garantías del Pueblo Boliviano, hasta que exista un acuerdo definitivo entre el Gobierno y las organizaciones sociales, informó el...

Nacional
  • ABI
  • 24/11/2019 17:51
Senado suspende análisis de proyecto de ley para la pacificación del país
Senadorese-Excepcional-Transitorio-Elecciones-Generales_LRZIMA20191123_0008_7
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
La Cámara  de Senadores suspendió el domingo el análisis del proyecto de Ley para la Pacificación del País y para Reafirmar el Ejercicio de los Derechos y Garantías del Pueblo Boliviano, hasta que exista un acuerdo definitivo entre el Gobierno y las organizaciones sociales, informó el senador del Movimiento Al Socialismo (MAS), Omar Aguilar.

"Esta Cámara de Senadores y también será la posición de la Cámara de Diputados no van a aprobar ninguna ley, no va a iniciar ningún tratamiento de ley en tanto y cuanto no exista un documento de acuerdo definitivo con el cien por ciento de las demandas (atendidas) firmado por todos los sectores movilizados con los ministros de Estado", dijo en contacto con los periodistas. Una vez aprobado el proyecto de Ley de Régimen Excepcional y Transitorio para la realización de Elecciones Generales, ayer, sábado, en la Cámara de Senadores, la bancada del MAS introdujo un proyecto que buscaba evitar el juzgamiento del expresidente Evo Morales, el exvicepresidente Álvaro García Linera y otras exautoridades.

Esa norma inmediatamente generó el repudio, primero de la presidenta Jeanine Áñez, quien de manera contundente dijo "no voy a promulgar esa ley, no podemos otorgar protección a quienes han sometido, perseguido, engañado y burlado a los bolivianos".

Similar reacción ocasionó en otros actores políticos, activistas y jóvenes que se movilizaron en las calles en busca de recuperar la democracia.

Sin embargo, según Aguilar hubo una "malinterpretación y mala información" porque el espíritu de ese proyecto no es otro que dar garantías a los dirigentes y no así generar "impunidad".

Recordó que anoche, en el diálogo entre el Gobierno y las organizaciones sociales, se explicó el alcance de ese proyecto y para evitar conflicto se pidió el apoyo y asesoramiento de la Iglesia Católica y organismos internacionales para que se redacte un nuevo proyecto que ahora se denomina ley para la pacificación del país.

"No hubo en ningún momento la intencionalidad de proteger absolutamente a nadie, no hubo ninguna intencionalidad de aprobar una ley de impunidad o inmunidad y eso es importante aclarar a la población", agregó.

Aseguró que en consenso entre las tres fuerzas de la Asamblea Legislativa (MAS, UD y PDC) se ha determinado dejar de lado el tratamiento de ese proyecto hasta que entre todos los sectores involucrados exista conformidad.

"No queremos crear mayor susceptibilidad preferimos esperar este acuerdo final y ese acuerdo firmado va a ser plasmado en una ley de Estado y que obviamente va a ser de cumplimiento de todos", complementó.

La nueva propuesta, según datos oficiales, tiene como objeto garantizar los derechos y garantías de líderes sociales, autoridades electas, dirigentes sindicales, personas movilizadas, actores políticos, ciudadanos en general, entre otros y prohibir las acciones de hecho como aprehensiones arbitrarias y cualquier medida que coacciones el libre ejercicio de derechos y libertades.
Tomado de ABI

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #crisis postelectoral
  • #Cámara de Senadores
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Mortandad de sábalos en el Pilcomayo por malas prácticas pesqueras
    • 2
      Frente frío ingresará a Tarija
    • 3
      La invitaron a ver películas, pero era una trampa: Ocho jóvenes violaron a una menor después de embriagarla
    • 4
      Sujeto es aprehendido, le provocó un TEC a su pareja
    • 5
      Tarija inicia este martes La Semana de los Museos
    • 1
      Oferta formal por Paniagua desde Europa: Club y monto
    • 2
      Detienen a sujeto que violó a sus sobrinos, los filmó y subió el material a internet
    • 3
      Envían a la cárcel a un hombre por el homicidio del Cónsul de Bolivia en La Quiaca
    • 4
      Reportan desaparición de un conscripto del Batallón Padilla
    • 5
      Bolívar lo confirma: Ramiro Vaca suspendido por supuesta infracción al antidopaje

Noticias Relacionadas
Cinteñas de Yokich reciben Reconocimiento Camaral por su reciente premio internacional
Cinteñas de Yokich reciben Reconocimiento Camaral por su reciente premio internacional
Cinteñas de Yokich reciben Reconocimiento Camaral por su reciente premio internacional
  • Pura Cepa
  • 08/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS