• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

ONU inicia diálogo para pacificar y dar una salida a las elecciones

Jean Arnault, enviado personal del Secretario General de la ONU António Guterres, inició este sábado contactos con la presidenta Jeanine Áñez con quien se reunió en Palacio de Gobierno, para acelerar la búsqueda de una solución pacífica a la crisis política y social que se desató en...

Nacional
  • Redacción Central / Agencias
  • 17/11/2019 06:57
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Jean Arnault, enviado personal del Secretario General de la ONU António Guterres, inició este sábado contactos con la presidenta Jeanine Áñez con quien se reunió en Palacio de Gobierno, para acelerar la búsqueda de una solución pacífica a la crisis política y social que se desató en Bolivia tras la renuncia del presidente Evo Morales el pasado 10 de noviembre.

Arnault llegó en las últimas horas a La Paz con una agenda concreta de establecer acuerdos entre los actores en conflicto para proteger la vida y en ese marco tiene previsto reunirse con actores políticos, sectores sociales y de la sociedad civil y compartir esa pre-ocupación.En contacto con la prensa, explicó que la segunda tarea es profundizar el diálogo con los políticos sobre la importancia de acelerar una salida al tema de las elecciones.

“Llegando acá me doy cuenta que hay varios esfuerzos que nos alientan mucho, precisamente en esa dirección y esperamos como Naciones Unidas pueda hacer su contribución para la convocatoria a las elecciones libres e inclusivas”, indicó.Precisó que este domingo continuará sus contactos con actores sociales y políticos sobre los lineamientos de la no violencia, de protección de la vida, la pacificación, la necesidad de un diálogo urgente y contribuir al objeto de realizar las elecciones.Dijo que comunicará a la opinión pública boliviana sobre el avance y los resultados que vaya obteniendo en estos días.

El Secretario General de la ONU se mostró muy preocupado por los acontecimientos y llamó a todos los bolivianos a abstenerse de actuar con violencia.

El enviado personal tiene una amplia experiencia en desarrollar gestiones de diplomacia preventiva y mediación en conflictos en Georgia, Afganistán, Burundi y Guatemala.asamblea de DDHH.

Por su parte, la presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APD-HB), Amparo Carvajal, y vecinas de El Alto, pidieron a los sectores movilizados contra el Gobierno provisional deponer los sus medidas de presión y pacificar el país mientras se convoca a nuevas elecciones.“Pediría que esta Bolivia, que tiene tanto que hacer, que no an-demos peleando por miserias”, dijo Carvajal en una entrevista con Bolivia Tv.A su turno, Cristina Mamani, una vecina de El Alto, llamó a la población a evitar más hechos de violencia y, por el contrario, abogó por restablecer la “paz y tranquilidad ”.“Es la hora de reflexión, no más al conflicto. Les ruego hermanos por nuestros hijos, nuestros her-manos”, instó.

Mientras que la vecina Ruth Laura llamó a la pacificación para evitar la muerte de más personas.“Nos pacificaremos, depongamos cualquier situación de resentimiento”, apuntó.

Diálogo en Yapacaní

El viernes, el diálogo llevado a en Yapacaní y el repliegue de las FFAA a la localidad de Santa Fe hasta que el bloqueo en esta población se levante. Además, está el compromiso de las autoridades y dirigentes de ese municipio para coadyuvar en la recuperación de los equipos de la Policía Boliviana y que ésta, a su vez, brinde seguridad a la población de esa región.cabo entre las autoridades civiles y militares e impulsadas por la Defensoría del Pueblo, determinó levantar el punto de bloqueo en Yapacaní y replegar a los efectivos de las Fuerzas Armadas de esa región.

Entre los acuerdos para la pacificación están “el levantamiento del bloqueo, coadyuvar en el desarrollo del debido proceso al caso de los seis detenidos preventivos.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #ONU
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Comando del MNR evalúa renuncia de Torres que exige unidad
    • 2
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 3
      Final del partido: Tomayapo sumó en su visita a Always Ready
    • 4
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 5
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 1
      MNR: Comando Nacional rechaza renuncia de Torres y declina de las elecciones generales
    • 2
      Así marcha la ATF: Ciclón ganó el clásico; “Muni” a paso firme
    • 3
      Imputan a activistas de Tariquía por "impedir" labores de YPFB en la zona
    • 4
      Final del partido: Tomayapo sumó en su visita a Always Ready
    • 5
      Aprehenden a seis sujetos que transportaban 127 kilos de marihuana

Noticias Relacionadas
ONU: Se agotaron todas las reservas de alimentos para la Franja de Gaza
ONU: Se agotaron todas las reservas de alimentos para la Franja de Gaza
ONU: Se agotaron todas las reservas de alimentos para la Franja de Gaza
  • Internacional
  • 25/04/2025
Guterres: "Gaza es un campo de exterminio"
Guterres: "Gaza es un campo de exterminio"
Guterres: "Gaza es un campo de exterminio"
  • Internacional
  • 10/04/2025
La ONU advierte sobre genocidio israelí en Gaza
La ONU advierte sobre genocidio israelí en Gaza
La ONU advierte sobre genocidio israelí en Gaza
  • Internacional
  • 09/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS