Gobierno convoca a sectores sociales a instalar un diálogo en busca de pacificar el país
El Gobierno convocó a todos los sectores sociales e instituciones civiles del país a instalar un diálogo abierto en busca de pacificar el país y encontrar consensos que permitan llegar a la meta que es la convocatoria a unas elecciones generales, informó la noche del viernes el ministro de...



El Gobierno convocó a todos los sectores sociales e instituciones civiles del país a instalar un diálogo abierto en busca de pacificar el país y encontrar consensos que permitan llegar a la meta que es la convocatoria a unas elecciones generales, informó la noche del viernes el ministro de la Presidencia, Jerjes Justiniano.
"Convocamos absolutamente a todos los sectores, movimientos sociales, a la pacificación del país a que juntos podamos sentarnos en una mesa de diálogo (...) Convocamos a todos los sectores inclusive al sector este de la convulsión del departamento de Cochabamba", dijo en conferencia de prensa dictada en Palacio Quemado.
Durante esta jornada diversos sectores y movimientos sociales se movilizaron en La Paz y Cochabamba en pedido de respeto a la Wiphala, sin embargo, el sector cocalero del Chapare afín al Movimiento Al Socialismo, se enfrascó en una confrontación con las fuerzas del orden que dejó como saldo varias personas heridas en el departamento central del Cochabamba.
Justiniano afirmó que la presidenta Jeanine Áñez ante esos hechos, se encuentra altamente preocupada y por ello es que le instruyó a que se dirija a Cochabamba para instalar un diálogo con el sector cocalero afín al renunciante presidente Evo Morales.
"Una confrontación lamentablemente en el departamento de Cochabamba, se ha tenido el resultado lamentable de al menos cinco personas todavía por determinar el número, cerca de 22 personas que se encuentran heridas, la señora presidente nos ha convocado a un gabinete de emergencia se ha convocado a las Fuerzas Armadas y a la Policía nacional para que nos informe de esta situación y lo que nos ha informado es que evidentemente se trata de una situación crítica", explicó.
El titular de la Presidencia enfatizó que de la mesa de diálogo deben participar representantes de los campesinos, indígenas, juntas escolares, trabajadores, juntas vecinales, entre otros, con el fin único de pacificar del país porque -dijo-se trata de un Gobierno de transición que tiene el mandato de convocar a las nuevas elecciones, pero también de buscar la paz de los bolivianos.
"Se está intentando generar un estado de convulsión por eso es que llamamos a la pacificación, al diálogo, a sentarnos en una mesa en la cual estos movimientos sociales, estos pueblos originarios nos puedan decir cuales son sus inquietudes y que le podamos demostrar que este no es un Gobierno sin sol y sin luna", insistió.
Justiniano anunció que las cosas buenas que se hicieron en el anterior Gobierno van a continuar, los proyectos no se van a paralizar, y los que están en curso, van a concluir.
"Convocamos absolutamente a todos los sectores, movimientos sociales, a la pacificación del país a que juntos podamos sentarnos en una mesa de diálogo (...) Convocamos a todos los sectores inclusive al sector este de la convulsión del departamento de Cochabamba", dijo en conferencia de prensa dictada en Palacio Quemado.
Durante esta jornada diversos sectores y movimientos sociales se movilizaron en La Paz y Cochabamba en pedido de respeto a la Wiphala, sin embargo, el sector cocalero del Chapare afín al Movimiento Al Socialismo, se enfrascó en una confrontación con las fuerzas del orden que dejó como saldo varias personas heridas en el departamento central del Cochabamba.
Justiniano afirmó que la presidenta Jeanine Áñez ante esos hechos, se encuentra altamente preocupada y por ello es que le instruyó a que se dirija a Cochabamba para instalar un diálogo con el sector cocalero afín al renunciante presidente Evo Morales.
"Una confrontación lamentablemente en el departamento de Cochabamba, se ha tenido el resultado lamentable de al menos cinco personas todavía por determinar el número, cerca de 22 personas que se encuentran heridas, la señora presidente nos ha convocado a un gabinete de emergencia se ha convocado a las Fuerzas Armadas y a la Policía nacional para que nos informe de esta situación y lo que nos ha informado es que evidentemente se trata de una situación crítica", explicó.
El titular de la Presidencia enfatizó que de la mesa de diálogo deben participar representantes de los campesinos, indígenas, juntas escolares, trabajadores, juntas vecinales, entre otros, con el fin único de pacificar del país porque -dijo-se trata de un Gobierno de transición que tiene el mandato de convocar a las nuevas elecciones, pero también de buscar la paz de los bolivianos.
"Se está intentando generar un estado de convulsión por eso es que llamamos a la pacificación, al diálogo, a sentarnos en una mesa en la cual estos movimientos sociales, estos pueblos originarios nos puedan decir cuales son sus inquietudes y que le podamos demostrar que este no es un Gobierno sin sol y sin luna", insistió.
Justiniano anunció que las cosas buenas que se hicieron en el anterior Gobierno van a continuar, los proyectos no se van a paralizar, y los que están en curso, van a concluir.