Reino Unido reconoce a Añez como presidenta interina de Bolivia
El embajador británico en Bolivia, Jeff Glekin, a nombre del Reino Unido, reconoció y felicitó este miércoles a Jeanine Áñez como presidenta interina de Bolivia. “El Reino Unido felicita a Jeanine Áñez por asumir sus nuevas responsabilidades como Presidenta interina de Bolivia....



El embajador británico en Bolivia, Jeff Glekin, a nombre del Reino Unido, reconoció y felicitó este miércoles a Jeanine Áñez como presidenta interina de Bolivia.
“El Reino Unido felicita a Jeanine Áñez por asumir sus nuevas responsabilidades como Presidenta interina de Bolivia. Acogemos con beneplácito el nombramiento de la Sra. Añez y su intención declarada de celebrar nuevas elecciones pronto”, estableció el diplomático en su cuenta de Twitter.
Añez fue proclamada como Presidenta de Bolivia tras recibir el respaldo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), quien a la sucesión en el marco de la Sentencia Constitucional 0003/01 del 31 de julio de 200, sustenta la “vacancia” de la presidencia. Asimismo, la mandataria tiene la misión de llamar a Elecciones Generales durante su mandato.
Asumió el mando del país tras la renuncia del expresidente Evo Morales la tarde del domingo, debido a los conflictos sociales y políticos por 21 días por el fraude electoral en los comicios generales del 20 de octubre.
En esa línea, el embajador Glekin remarcó que los partidos políticos deben colaborar para contribuir a la paz a nivel nacional.
Resaltó que Áñez debe organizar los próximos comicios de manera clara y transparente, tal como se establece en la Constitución Política del Estado (CPE).
Tomado de ANF
“El Reino Unido felicita a Jeanine Áñez por asumir sus nuevas responsabilidades como Presidenta interina de Bolivia. Acogemos con beneplácito el nombramiento de la Sra. Añez y su intención declarada de celebrar nuevas elecciones pronto”, estableció el diplomático en su cuenta de Twitter.
Añez fue proclamada como Presidenta de Bolivia tras recibir el respaldo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), quien a la sucesión en el marco de la Sentencia Constitucional 0003/01 del 31 de julio de 200, sustenta la “vacancia” de la presidencia. Asimismo, la mandataria tiene la misión de llamar a Elecciones Generales durante su mandato.
Asumió el mando del país tras la renuncia del expresidente Evo Morales la tarde del domingo, debido a los conflictos sociales y políticos por 21 días por el fraude electoral en los comicios generales del 20 de octubre.
En esa línea, el embajador Glekin remarcó que los partidos políticos deben colaborar para contribuir a la paz a nivel nacional.
Resaltó que Áñez debe organizar los próximos comicios de manera clara y transparente, tal como se establece en la Constitución Política del Estado (CPE).
Tomado de ANF