Cierre de vías, cercos y enfrentamientos se desatan en Cochabamba y Yapacaní
Tras levantar el paro cívico realizado por 21 días, Cochabamba amaneció cercada con bloqueos instalados en las carreteras de la red fundamental. Productores de coca y campesinos demandan el retorno del ex presidente Morales. En Santa Cruz, en el municipio de Yapacaní, se registraron este...



Tras levantar el paro cívico realizado por 21 días, Cochabamba amaneció cercada con bloqueos instalados en las carreteras de la red fundamental. Productores de coca y campesinos demandan el retorno del ex presidente Morales. En Santa Cruz, en el municipio de Yapacaní, se registraron este miércoles enfrentamientos entre pobladores, policías y militares, los primeros, piden el repliegue de las Fuerzas Armadas de esa zona.
Cochabamba
Los afiliados de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Cochabamba realizaron un bloqueo en la carretera de Parotani, que une Cochabamba con el occidente, en rechazo a la renuncia de Morales y a que Jeanine Áñez, asuma la presidencia del país.
El dirigente de esa organización, Johnny Pardo, informó que la medida se cumple por un instructivo de su organización nacional, que establece efectuar un bloqueo general de caminos de forma indefinida, según ANF.
Yapacaní
Según informó el diario El Día, el municipio de Yapacaní se encuentra militarizado debido a que personas encapuchadas realizan actos vandálicos en este municipio, por lo cual helicópteros sobrevuelan el lugar y militares custodian las calles.
En el lugar, los pobladores realizaron una masiva marcha exigiendo que los militares se replieguen de esa zona.
Con palos y petardos, los pobladores se enfrentaron contra policías y militares. Ante esto, los efectivos utilizaron agentes químicos para contrarrestar la agresión de los grupos de personas.
Cochabamba
Los afiliados de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Cochabamba realizaron un bloqueo en la carretera de Parotani, que une Cochabamba con el occidente, en rechazo a la renuncia de Morales y a que Jeanine Áñez, asuma la presidencia del país.
El dirigente de esa organización, Johnny Pardo, informó que la medida se cumple por un instructivo de su organización nacional, que establece efectuar un bloqueo general de caminos de forma indefinida, según ANF.
Yapacaní
Según informó el diario El Día, el municipio de Yapacaní se encuentra militarizado debido a que personas encapuchadas realizan actos vandálicos en este municipio, por lo cual helicópteros sobrevuelan el lugar y militares custodian las calles.
En el lugar, los pobladores realizaron una masiva marcha exigiendo que los militares se replieguen de esa zona.
Con palos y petardos, los pobladores se enfrentaron contra policías y militares. Ante esto, los efectivos utilizaron agentes químicos para contrarrestar la agresión de los grupos de personas.