Bancada del MAS pide cesar la represión para poder trabajar y pacificar el país
La bancada del MAS en la Asamblea Plurinacional de Bolivia, pidió que se brinden garantías para sus curules para precisamente poder contribuir a la pacificación del país. Susana Rivero indicó que hoy se pretendía realizar una sesión para recomponer la Directiva de Diputados, pero los...



La bancada del MAS en la Asamblea Plurinacional de Bolivia, pidió que se brinden garantías para sus curules para precisamente poder contribuir a la pacificación del país.
Susana Rivero indicó que hoy se pretendía realizar una sesión para recomponer la Directiva de Diputados, pero los incidentes en el acceso impidieron este paso que pasa por ser fundamental, ya que para la convocatoria electoral prevista por la Presidenta, es necesario elegir un nuevo Tribunal Supremo Electoral y considerar una Ley de Emergencia.
Los parlamentarios condenaron el accionar de la Policía Adriana Salvatierra, quien el domingo renunció públicamente a la Presidencia del Senado, pero no a su curul. Consideraron que ese hecho no aporta nada a los objetivos.
Además, pidieron que “cese la represión policial”, ya que desde la mañana han registrado muertos en Yapacaní y en anteriores días en El Alto y la zona sur de La Paz. “Eso no nos va a llevar a ningún lado. Queremos que el país retorne a la normalidad”
Susana Rivero indicó que hoy se pretendía realizar una sesión para recomponer la Directiva de Diputados, pero los incidentes en el acceso impidieron este paso que pasa por ser fundamental, ya que para la convocatoria electoral prevista por la Presidenta, es necesario elegir un nuevo Tribunal Supremo Electoral y considerar una Ley de Emergencia.
Los parlamentarios condenaron el accionar de la Policía Adriana Salvatierra, quien el domingo renunció públicamente a la Presidencia del Senado, pero no a su curul. Consideraron que ese hecho no aporta nada a los objetivos.
Además, pidieron que “cese la represión policial”, ya que desde la mañana han registrado muertos en Yapacaní y en anteriores días en El Alto y la zona sur de La Paz. “Eso no nos va a llevar a ningún lado. Queremos que el país retorne a la normalidad”