Evo Morales renuncia a la Presidencia del Estado
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia ha anunciado renunciar a su cargo. "Duele mucho que nos hayan llevado al enfrentamiento. He enviado la renuncia a la Asamblea Legislativa Plurinacional", dijo en conferencia de prensa. El Presidente anunció su decisión después de una...



El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia ha anunciado renunciar a su cargo. "Duele mucho que nos hayan llevado al enfrentamiento. He enviado la renuncia a la Asamblea Legislativa Plurinacional", dijo en conferencia de prensa.
El Presidente anunció su decisión después de una escalada de renuncias de gobernadores, alcaldes, diputados y senadores de su partido en todo el país. La decisión fue anunciada desde Chimoré, el trópico de Cochabamba.
"He decidido esta renuncia para que Mesa y Camacho no sigan quemando más las casas de nuestra gente, para que no sigan perjudicando a la gente más humilde, comerciantes, transportistas, para que mis hermanas y hermanos no sigan hostigados y amenazados", mencionó
“Estoy renunciando para nuestros hermanos dirigentes no sigan perseguidos. Lamento mucho este golpe cívico. Quiero decirles hermanos y hermanos la lucha no termina acá. Vamos a continuar con esta lucha por la igualdad por la paz”
Morales dijo que como primer presidente indígena, es su deber buscar pacificación. Pidió a Luis Fernando Camacho y al expresidente Carlos Mesa no maltratar a la población humilde. "No utilicen al pueblo para hacer daño, espero que Mesa y Camacho hayan entendido mi mensaje, no perjudiquen a gente", advirtió.
"Hermano Álvaro gracias por acompañarme, a un indio patriota. Hemos integrado Bolivia, yo vuelvo a la zona del trópico para estar con mis compañeros que nunca me abandonaron. De acá a poco tiempo por carácter personal verán como estará Bolivia si vuelven las políticas del Fondo Monetario Internacional. No me estoy escapando, no hemos robado. Yo soy esclavo del pueblo y no el pueblo esclavo del Estado. Hubo un golpe Cívico, político y policial".
Por su parte, Álvaro García Linera también anuncia que presenta su renuncia a su cargo. Dijo que la renuncia de Morales y de su persona se debe a que no quieren que haya más violencia.
El Presidente anunció su decisión después de una escalada de renuncias de gobernadores, alcaldes, diputados y senadores de su partido en todo el país. La decisión fue anunciada desde Chimoré, el trópico de Cochabamba.
"He decidido esta renuncia para que Mesa y Camacho no sigan quemando más las casas de nuestra gente, para que no sigan perjudicando a la gente más humilde, comerciantes, transportistas, para que mis hermanas y hermanos no sigan hostigados y amenazados", mencionó
“Estoy renunciando para nuestros hermanos dirigentes no sigan perseguidos. Lamento mucho este golpe cívico. Quiero decirles hermanos y hermanos la lucha no termina acá. Vamos a continuar con esta lucha por la igualdad por la paz”
Morales dijo que como primer presidente indígena, es su deber buscar pacificación. Pidió a Luis Fernando Camacho y al expresidente Carlos Mesa no maltratar a la población humilde. "No utilicen al pueblo para hacer daño, espero que Mesa y Camacho hayan entendido mi mensaje, no perjudiquen a gente", advirtió.
"Hermano Álvaro gracias por acompañarme, a un indio patriota. Hemos integrado Bolivia, yo vuelvo a la zona del trópico para estar con mis compañeros que nunca me abandonaron. De acá a poco tiempo por carácter personal verán como estará Bolivia si vuelven las políticas del Fondo Monetario Internacional. No me estoy escapando, no hemos robado. Yo soy esclavo del pueblo y no el pueblo esclavo del Estado. Hubo un golpe Cívico, político y policial".
Por su parte, Álvaro García Linera también anuncia que presenta su renuncia a su cargo. Dijo que la renuncia de Morales y de su persona se debe a que no quieren que haya más violencia.