Defensoría del Pueblo condena la violencia en el Aeropuerto de El Alto y pide calma
La Defensoría del Pueblo condenó los hechos de violencia contra el cívico cruceño Fernando Camacho, quien fue impedido entre anoche y hoy de salir del Aeropuerto Internacional de El Alto por un grupo de afines al Gobierno del MAS. Además, pidió el cese de la violencia, con el fin de que...

Un grupo de afines al MAS bloquean el ingreso al Aeropuerto de El Alto para evitar que Camacho salga



La Defensoría del Pueblo condenó los hechos de violencia contra el cívico cruceño Fernando Camacho, quien fue impedido entre anoche y hoy de salir del Aeropuerto Internacional de El Alto por un grupo de afines al Gobierno del MAS. Además, pidió el cese de la violencia, con el fin de que prime la calma y se busquen espacios de reencuentros y diálogo.
“La Defensoría del Pueblo, ante los nuevos enfrentamientos y hechos violentos ocurridos en las últimas horas en el Aeropuerto de El Alto, manifiesta que no se puede ser permisivos ante el aumento de la violencia, situación que afecta los derechos humanos de las y los bolivianos”, afirmó esa entidad, mediante un comunicado.
Camacho y su comitiva arribaron anoche al aeropuerto de El Alto con el fin de que este martes pueda entregar al presidente Evo Morales su carta de renuncia, de acuerdo a la resolución del cabildo de Santa Cruz. Sin embargo, no logró su cometido porque un grupo de afines al MAS cercaron y tomaron las instalaciones de esa terminal aérea para evitar que el cívico saliera.
La Defensoría del Pueblo explicó que recibió vía online contra Servicios de Aeropuertos de Bolivia (Sabsa) por poner en riesgo la seguridad de varios pasajeros del Aeropuerto de El Alto, al haber informado sobre el arribo de Camacho. Aseguró que investigará dicho accionar.
La institución llamó a la calma a quienes se encuentran movilizados en defensa de sus demandas, además a actuar con respeto y tolerancia frente a las personas que piensan distinto a ellos. “Dejar de responder con violencia a acciones violentas”, dijo.
Exhortó a las organizaciones sociales, cívicas y políticas a que llamen a sus bases a deponer acciones de violencia, de discriminación y racismo.
Ante el paro cívico indefinido, que en gran parte del país cumple 13 días, y las contraprotestas de afines al Gobierno, la Defensoría pidió promover escenarios de reencuentros y diálogo.
La Defensoría del Pueblo también pidió a la Policía Boliviana aplicar medidas de disuasión y de prevención de la violencia, ante eventuales hechos de violencia que puedan ocurrir esta noche, durante la marcha de manifestantes en respeto al voto y la posible presencia de afines al MAS.
Sobre agresiones a los periodistas
Esta entidad también se pronunció sobre las agresiones que sufrieron nueve periodistas durante el cerco al aeropuerto. Dijo que inició una investigación al respecto uy pidió a los medios no arriesgar a los reporteros.
“Pide a los medios de comunicación a cuidar de no exponer a los periodistas que en los últimos días han sido objeto de agresiones físicas y verbales por los grupos movilizados, como los ocurridos en las últimas horas en el Aeropuerto de El Alto (…)”, destacó.
Lee también:
https://elpais.bo/mesa-almagro-y-otros-lideres-politicos-condenaron-cerco-a-camacho/
Tomado de ANF
“La Defensoría del Pueblo, ante los nuevos enfrentamientos y hechos violentos ocurridos en las últimas horas en el Aeropuerto de El Alto, manifiesta que no se puede ser permisivos ante el aumento de la violencia, situación que afecta los derechos humanos de las y los bolivianos”, afirmó esa entidad, mediante un comunicado.
Camacho y su comitiva arribaron anoche al aeropuerto de El Alto con el fin de que este martes pueda entregar al presidente Evo Morales su carta de renuncia, de acuerdo a la resolución del cabildo de Santa Cruz. Sin embargo, no logró su cometido porque un grupo de afines al MAS cercaron y tomaron las instalaciones de esa terminal aérea para evitar que el cívico saliera.
La Defensoría del Pueblo explicó que recibió vía online contra Servicios de Aeropuertos de Bolivia (Sabsa) por poner en riesgo la seguridad de varios pasajeros del Aeropuerto de El Alto, al haber informado sobre el arribo de Camacho. Aseguró que investigará dicho accionar.
La institución llamó a la calma a quienes se encuentran movilizados en defensa de sus demandas, además a actuar con respeto y tolerancia frente a las personas que piensan distinto a ellos. “Dejar de responder con violencia a acciones violentas”, dijo.
Exhortó a las organizaciones sociales, cívicas y políticas a que llamen a sus bases a deponer acciones de violencia, de discriminación y racismo.
Ante el paro cívico indefinido, que en gran parte del país cumple 13 días, y las contraprotestas de afines al Gobierno, la Defensoría pidió promover escenarios de reencuentros y diálogo.
La Defensoría del Pueblo también pidió a la Policía Boliviana aplicar medidas de disuasión y de prevención de la violencia, ante eventuales hechos de violencia que puedan ocurrir esta noche, durante la marcha de manifestantes en respeto al voto y la posible presencia de afines al MAS.
Sobre agresiones a los periodistas
Esta entidad también se pronunció sobre las agresiones que sufrieron nueve periodistas durante el cerco al aeropuerto. Dijo que inició una investigación al respecto uy pidió a los medios no arriesgar a los reporteros.
“Pide a los medios de comunicación a cuidar de no exponer a los periodistas que en los últimos días han sido objeto de agresiones físicas y verbales por los grupos movilizados, como los ocurridos en las últimas horas en el Aeropuerto de El Alto (…)”, destacó.
Lee también:
https://elpais.bo/mesa-almagro-y-otros-lideres-politicos-condenaron-cerco-a-camacho/
Tomado de ANF