Evo: Grupos de "ricachones" pagan a vándalos para ofender y humillar a sus seguidores
A un día de que pidiera una tregua en los bloqueos y paro indefinido para esperar los resultados de la auditoría de la votación, el presidente Evo Morales manifestó que “grupos de ricachones” pagan a los vándalos para ofender y humillar a los seguidores del Movimiento Al Socialismo...



A un día de que pidiera una tregua en los bloqueos y paro indefinido para esperar los resultados de la auditoría de la votación, el presidente Evo Morales manifestó que “grupos de ricachones” pagan a los vándalos para ofender y humillar a los seguidores del Movimiento Al Socialismo (MAS).
“Estaba revisando estos días ¿quiénes son los que se movilizan? (Y son) algunos grupos de ricachones pagando algunos vándalos para ofender, para humillar y para que se anulen las elecciones. Hermanos, pacíficamente vamos a defender los resultados y vamos a defender la democracia en Bolivia”, aseguró el primer mandatario durante el acto de entrega de un canal de riego en el municipio de Vinto, Cochabamba.
El mandatario afirmó que pese a esas agresiones los campesinos siguen produciendo alimentos para las ciudades, que en su mayoría mantienen protestas y bloqueos para denunciar fraude electoral y pedir anulación de los comicios.
Las declaraciones de Morales se dan pese a que un día antes solicitó a los manifestantes de dar una tregua a los bloqueos y paros a la espera de los resultados de la auditoría de la votación de la Organización de Estados Americanos (OEA) y por la fiesta de Todos Santos.
Asimismo, la autoridad pidió a sus seguidores que levanten sus medidas de presión para pacificar el país, que tenían la instrucción de cercar las ciudades y levantar los bloqueos.
No obstante, Morales expresó que a los bolivianos les preocupa que algunos grupos que perdieron las elecciones nacionales buscan desconocer el “triunfo del pueblo boliviano”, haciendo referencia a que ganó el MAS. Negó que se haya efectuado un “fraude electoral” en los comicios y dijo que las mentiras no duran.
Por ello, reiteró su pedido de que organismos internacionales, personalidades y otros países revisen el cómputo oficial de los sufragios.
“Ahora, que llegó la OEA para hacer una auditoría, que algunos países que acompañen, ahora que presenten pruebas de fraude a la OEA, eso queremos ver”, aseguró Morales.
Tomado de ANF
“Estaba revisando estos días ¿quiénes son los que se movilizan? (Y son) algunos grupos de ricachones pagando algunos vándalos para ofender, para humillar y para que se anulen las elecciones. Hermanos, pacíficamente vamos a defender los resultados y vamos a defender la democracia en Bolivia”, aseguró el primer mandatario durante el acto de entrega de un canal de riego en el municipio de Vinto, Cochabamba.
El mandatario afirmó que pese a esas agresiones los campesinos siguen produciendo alimentos para las ciudades, que en su mayoría mantienen protestas y bloqueos para denunciar fraude electoral y pedir anulación de los comicios.
Las declaraciones de Morales se dan pese a que un día antes solicitó a los manifestantes de dar una tregua a los bloqueos y paros a la espera de los resultados de la auditoría de la votación de la Organización de Estados Americanos (OEA) y por la fiesta de Todos Santos.
Asimismo, la autoridad pidió a sus seguidores que levanten sus medidas de presión para pacificar el país, que tenían la instrucción de cercar las ciudades y levantar los bloqueos.
No obstante, Morales expresó que a los bolivianos les preocupa que algunos grupos que perdieron las elecciones nacionales buscan desconocer el “triunfo del pueblo boliviano”, haciendo referencia a que ganó el MAS. Negó que se haya efectuado un “fraude electoral” en los comicios y dijo que las mentiras no duran.
Por ello, reiteró su pedido de que organismos internacionales, personalidades y otros países revisen el cómputo oficial de los sufragios.
“Ahora, que llegó la OEA para hacer una auditoría, que algunos países que acompañen, ahora que presenten pruebas de fraude a la OEA, eso queremos ver”, aseguró Morales.
Tomado de ANF