Auditores de la OEA aseguran que auditoría de votos será un trabajo técnico y profesional
El equipo de especialistas y auditores de la Organización de los Estados Americanos (OEA) aseguró este viernes que la realización del análisis de integridad electoral y la auditoría de la votación de las elecciones generales será un trabajo eminentemente “técnico y...



El equipo de especialistas y auditores de la Organización de los Estados Americanos (OEA) aseguró este viernes que la realización del análisis de integridad electoral y la auditoría de la votación de las elecciones generales será un trabajo eminentemente “técnico y “profesional”.
“Estaremos haciendo sin duda un trabajo eminentemente técnico y profesional de integridad electoral”, aseguró el coordinador del equipo técnico de auditoría de la OEA, Arturo Espinoza Silis, durante una conferencia de prensa.
Espinoza precisó que el informe de la auditoría se entregará al secretario general de la OEA, Luis Almagro, el cual en su momento también será público.
El miércoles, el Gobierno boliviano suscribió un acuerdo con la OEA para efectuar una auditoría al cómputo oficial de los comicios, el cual será vinculante para ambas partes.
El canciller Diego Pary confirmó que este jueves se inició la auditoría electoral a la votación del proceso eleccionario y que este trabajo se efectuará en unas dos semanas. Para ello, llegó a la ciudad de La Paz un parte del equipo técnico y el resto arribará en los próximos días.
El coordinador explicó que el equipo está conformado por 30 especialistas y auditores internacionales y que se informará de forma oportuna los avances del trabajo mediante comunicados de prensa.
Asimismo, Pary expresó que los expertos se reunirán con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los tribunales electorales departamentales para que efectúen dicha auditoría y solicitar toda la documentación y accesos que necesitarán para su labor.
El jefe de gabinete de Almagro, Gonzalo Koncke, especificó que el trabajo se basará en la verificación de cómputos, del proceso electoral y del componente de cadena de custodia de las urnas.
En esa línea, el Ministro de Relaciones Exteriores expresó que espera que la auditoría a los comicios la que defina y aclare todas las dudas sobre este proceso electoral.
“Creemos que los líderes de los partidos políticos, los candidatos tienen que ser responsables con el país. No podemos seguir incitando al enfrentamiento y se generen consecuencias como las ocurridas hasta este momento”, aseguró Pary.
Ante esto, reiteró que aún están aguardando que el candidato presidencial de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, presente las condiciones que se requiere para la realización de la auditoría ya que existe toda la predisposición para escuchar sus propuestas a fin de contribuir a dicho trabajo.
Mesa manifestó ayer que no acepta la auditoría de la OEA sobre los sufragios porque las condiciones para su realización fueron planteadas de forma unilateral por el Gobierno.
“La auditoría acordada entre la OEA y el candidato del MAS (Evo Morales) no ha consultado ni al país, ni nuestras condiciones, principalmente las de desconocer los resultados del cómputo realizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la necesaria participación de representantes de la sociedad civil en el proceso. Nosotros no aceptamos la auditoría en los actuales términos, pactados unilateralmente”, aseguró el expresidente.
Tomado de ANF
“Estaremos haciendo sin duda un trabajo eminentemente técnico y profesional de integridad electoral”, aseguró el coordinador del equipo técnico de auditoría de la OEA, Arturo Espinoza Silis, durante una conferencia de prensa.
Espinoza precisó que el informe de la auditoría se entregará al secretario general de la OEA, Luis Almagro, el cual en su momento también será público.
El miércoles, el Gobierno boliviano suscribió un acuerdo con la OEA para efectuar una auditoría al cómputo oficial de los comicios, el cual será vinculante para ambas partes.
El canciller Diego Pary confirmó que este jueves se inició la auditoría electoral a la votación del proceso eleccionario y que este trabajo se efectuará en unas dos semanas. Para ello, llegó a la ciudad de La Paz un parte del equipo técnico y el resto arribará en los próximos días.
El coordinador explicó que el equipo está conformado por 30 especialistas y auditores internacionales y que se informará de forma oportuna los avances del trabajo mediante comunicados de prensa.
Asimismo, Pary expresó que los expertos se reunirán con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los tribunales electorales departamentales para que efectúen dicha auditoría y solicitar toda la documentación y accesos que necesitarán para su labor.
El jefe de gabinete de Almagro, Gonzalo Koncke, especificó que el trabajo se basará en la verificación de cómputos, del proceso electoral y del componente de cadena de custodia de las urnas.
En esa línea, el Ministro de Relaciones Exteriores expresó que espera que la auditoría a los comicios la que defina y aclare todas las dudas sobre este proceso electoral.
“Creemos que los líderes de los partidos políticos, los candidatos tienen que ser responsables con el país. No podemos seguir incitando al enfrentamiento y se generen consecuencias como las ocurridas hasta este momento”, aseguró Pary.
Ante esto, reiteró que aún están aguardando que el candidato presidencial de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, presente las condiciones que se requiere para la realización de la auditoría ya que existe toda la predisposición para escuchar sus propuestas a fin de contribuir a dicho trabajo.
Mesa manifestó ayer que no acepta la auditoría de la OEA sobre los sufragios porque las condiciones para su realización fueron planteadas de forma unilateral por el Gobierno.
“La auditoría acordada entre la OEA y el candidato del MAS (Evo Morales) no ha consultado ni al país, ni nuestras condiciones, principalmente las de desconocer los resultados del cómputo realizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la necesaria participación de representantes de la sociedad civil en el proceso. Nosotros no aceptamos la auditoría en los actuales términos, pactados unilateralmente”, aseguró el expresidente.
Tomado de ANF