• 16 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Cabildo nacional, proclamación de Evo y cercos tensan a Bolivia

El Cabildo nacional que convocaron diferentes departamentos a favor de la segunda vuelta electoral, la proclamación programada para hoy del binomio presidencial del Movimiento Al Socialismo (MAS) y los cercos a ciudades anunciados por el presidente Evo Morales hacen que la tensión crezca en...

Nacional
  • Redacción Central / El País
  • 28/10/2019 00:00
Cabildo nacional, proclamación de Evo y cercos tensan a Bolivia
Cabildo
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El Cabildo nacional que convocaron diferentes departamentos a favor de la segunda vuelta electoral, la proclamación programada para hoy del binomio presidencial del Movimiento Al Socialismo (MAS) y los cercos a ciudades anunciados por el presidente Evo Morales hacen que la tensión crezca en Bolivia. Paralelo a esto los llamados a la paz se multiplican.

Este fin de semana no bajaron los ánimos, pues continuaron las medidas en contra de los resultados de las elecciones nacionales, pero también esto se matizó con las declaraciones de Morales, que finalmente desencadenaron en el inicio de bloqueos por parte de cocaleros.
Días atrás se anunció la proclamación y festejo de Evo Morales y Álvaro García Linera en la zona Sur, en Seguencoma. Sin embargo, a última hora se cambió de lugar y ahora está programada para hoy en El Alto a partir de las 16:30.

Este cambio repentino fue interpretado por la oposición como “miedo” por parte de Morales. Más aún, tras el anuncio de la proclamación los comités cívicos de Chuquisaca, Potosí, Oruro y Tarija determinaron convocar a un cabildo nacional para el martes, 29 de octubre, en la ciudad de La Paz.

El propósito es determinar las acciones a seguir en lo que denominan la lucha para que se haga respetar la “voluntad popular” expresada en las urnas el pasado 20 de octubre.
Así determinaron “convocar a una concentración a todas las organizaciones del país en la ciudad de La Paz en la zona de la Cervecería a horas 10:00 del día martes 29 de octubre del presente año, para cercar el Palacio de gobierno y realizar un Cabildo Nacional que defina la plataforma de lucha del pueblo boliviano”, señala el comunicado emitido el pasado sábado.

Cercos anunciados por Evo Morales
Ayer el presidente Evo Morales advirtió que sus seguidores podrían cercar las ciudades en caso de que continúen las protestas. “Si quieren paro no hay problema, lo vamos a acompañar con cerco a las ciudades, para hacerlo respetar a ver si aguantan”, dijo.
Horas más tarde, miembros de la Federación de cocaleros Mamoré - Bulo Bulo determinaron bloquear la carretera principal que une Cochabamba con Santa Cruz, a la altura del puente Ichilo, en la localidad de Bulo Bulo, para manifestar su respaldo al presidente, Evo Morales.

Las declaraciones de Morales se dieron en Cochabamba en medio de un acto con mineros cooperativistas que lo apoyan.

El paro indefinido continúa
Ayer se cumplieron seis días de protesta en todo el país, tras la denuncia de la ejecución de un fraude electoral. Sumado a esto comités cívicos de Oruro, Potosí, Chuquisaca y Tarija anunciaron sumar más acciones y resistir hasta lograr “expulsar al Gobierno”. El Gobierno asegura que se trata de un golpe de Estado.

Llamado a la paz
En medio de todos los anuncios y acciones que inauguran una semana tensa, la Iglesia y muchos ciudadanos a través de las redes sociales como Facebook hicieron un llamado a la paz.

El obispo auxiliar de la Diócesis de El Alto, Giovani Arana, lamentó ayer que, por el capricho de unos cuantos líderes, Bolivia está enfrentada y dividida. Dijo que la sociedad boliviana no necesita líderes sordos. “Lamentablemente vemos una Bolivia dividida por el capricho de unos cuántos, vemos una Bolivia enfrentada, llamamos a la calma, a la no violencia, no nos dejemos ganar por la rabia, acompañemos este momento también con nuestra oración”, expresó.

El Cabildo nacional que convocaron diferentes departamentos a favor de la segunda vuelta electoral, la proclamación programada para hoy del binomio presidencial del Movimiento Al Socialismo (MAS) y los cercos a ciudades anunciados por el presidente Evo Morales hacen que la tensión crezca en Bolivia. Paralelo a esto los llamados a la paz se multiplican.

Este fin de semana no bajaron los ánimos, pues continuaron las medidas en contra de los resultados de las elecciones nacionales, pero también esto se matizó con las declaraciones de Morales, que finalmente desencadenaron en el inicio de bloqueos por parte de cocaleros.
Días atrás se anunció la proclamación y festejo de Evo Morales y Álvaro García Linera en la zona Sur, en Seguencoma. Sin embargo, a última hora se cambió de lugar y ahora está programada para hoy en El Alto a partir de las 16:30.

Este cambio repentino fue interpretado por la oposición como “miedo” por parte de Morales. Más aún, tras el anuncio de la proclamación los comités cívicos de Chuquisaca, Potosí, Oruro y Tarija determinaron convocar a un cabildo nacional para el martes, 29 de octubre, en la ciudad de La Paz.

El propósito es determinar las acciones a seguir en lo que denominan la lucha para que se haga respetar la “voluntad popular” expresada en las urnas el pasado 20 de octubre.
Así determinaron “convocar a una concentración a todas las organizaciones del país en la ciudad de La Paz en la zona de la Cervecería a horas 10:00 del día martes 29 de octubre del presente año, para cercar el Palacio de gobierno y realizar un Cabildo Nacional que defina la plataforma de lucha del pueblo boliviano”, señala el comunicado emitido el pasado sábado.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Cercos
  • #Bloqueo
  • #Cabildo
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija pierde 4.000 estudiantes: Preocupa migración por la crisis
    • 2
      El dólar digital desata pánico y expone una frágil economía
    • 3
      La marcha evista, el dólar disparado, la viuda negra, Ramiro... Lee las imprescindibles
    • 4
      Gualberto Villarroel pierde ante Once Caldas en la recta final
    • 5
      Lora avanza a la semifinal como único representante de Bolivia
    • 1
      Avanza la caravana evista, pretenden llegar al TSE
    • 2
      La marcha evista, el dólar disparado, la viuda negra, Ramiro... Lee las imprescindibles
    • 3
      Oruro reporta 25 casos de picaduras de la araña viuda negra
    • 4
      Lluvias: Contabilizan más de 919.000 familias afectadas
    • 5
      Definen terna para el representante de Tarija en YPFB

Noticias Relacionadas
K’ara K’ara: Hay más de 10 mil t de basura en las calles
K’ara K’ara: Hay más de 10 mil t de basura en las calles
K’ara K’ara: Hay más de 10 mil t de basura en las calles
  • Nacional
  • 06/04/2025
Campesinos fijan bloqueos contra la ley de emergencia financiera
Campesinos fijan bloqueos contra la ley de emergencia financiera
Campesinos fijan bloqueos contra la ley de emergencia financiera
  • Ecos de Tarija
  • 05/04/2025
Entre Ríos: Mira como una mujer increpa al Alcalde por la falta de soluciones al bloqueo (Video)
Entre Ríos: Mira como una mujer increpa al Alcalde por la falta de soluciones al bloqueo (Video)
Entre Ríos: Mira como una mujer increpa al Alcalde por la falta de soluciones al bloqueo (Video)
  • Ecos de Tarija
  • 25/02/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS