• 15 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

CNC advierte pérdidas por $us 12 millones al día y demanda diálogo entre los actores políticos

La Cámara Nacional de Comercio (CNC) a través de un pronunciamiento, hizo conocer que el país pierde al día, aproximadamente $us 12 millones de dólares al no poder exportar con normalidad, debido al estado de conflictividad que atraviesa el país, tras las elecciones del 20 de octubre....

Nacional
  • ANF
  • 28/10/2019 19:05
CNC advierte pérdidas por $us 12 millones al día y demanda diálogo entre los actores políticos
cnc
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
La Cámara Nacional de Comercio (CNC) a través de un pronunciamiento, hizo conocer que el país pierde al día, aproximadamente $us 12 millones de dólares al no poder exportar con normalidad, debido al estado de conflictividad que atraviesa el país, tras las elecciones del 20 de octubre. Demanda además un diálogo entre los actores políticos involucrados.

"A la fecha, estos conflictos ya han tenido elevados costos económicos para Bolivia. Solo en exportaciones, la afectación representa un promedio aproximado de 12 millones de dólares al día, ya que tres de nuestras principales regiones por donde se realizan las operaciones de exportación como son La Paz, Santa Cruz y Tarija se encuentran en este momento envueltas en un clima de conflictividad social", señala el documento.

Este panorama es negativo para cualquier boliviano que esté interesado en el desarrollo del país, advierte la CNC, que demanda "a todos los actores políticos involucrados en el conflicto, a instalar escenarios de diálogo y concertación para alcanzar una solución pronta".

Recomienda que esa concertación permita restaurar la confianza en las instituciones y lograr un clima adecuado de convivencia social, en el marco del respeto a las leyes, a la voluntad popular y a la seguridad jurídica que debe imperar en cualquier país que busque crecer y desarrollarse.

"Cada día de conflicto en el país, en términos del Producto Interno Bruto (PIB) le representa en promedio al menos de 108 millones de dólares. Esto sólo representa el valor agregado de bienes y productos finales; sin embargo, si tomamos en cuenta todo el movimiento económico necesario para alcanzar esta cifra, estamos hablando de una cifra aproximada a los 1.100 millones de dólares en movimiento del aparato económico", apunta la entidad que agrupa a importadores.

En análisis de la CNC, los sectores más afectados son sin duda, el comercio, los servicios, el turismo y el transporte, a los que, con el paso de los días, se sumarán  los efectos sobre el sector exportador y la industria, que empieza a ver como su cadena de suministro se ve interrumpida.

El clima de convulsión social y política que atraviesa el país se desató tras las dudas generadas en torno al proceso electoral y los resultados emitidos por el cuestionado Tribunal Supremo Electoral, que dieron como ganador en primera vuelta al binomio oficialista para un cuarto mandato.

Las irregularidades fueron observadas por la misión de la Organización de Estados Americanos, a las que se adhirió la Organización de Naciones Unidas, la Unión Europea y varios países del mundo que recomendaron una segunda vuelta entre los más votados, como son Evo Morales del MAS y Carlos Mesa de Comunidad Ciudadana.
Tomado de ANF

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #paro cívico
  • #CNC
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Salió positivo en antidopaje otro jugador de la Selección
    • 2
      Estudiante sufre fracturas y cortes tras agresión en colegio La Salle de Tarija
    • 3
      Huyó del cuartel porque le robaron el uniforme
    • 4
      Cae taxista en Tarija por desviar más de 7mil litros de gasolina para el mercado negro
    • 5
      Dólar digital rompe récord y supera los Bs 19 en el mercado paralelo
    • 1
      Bolívar cae ante Palmeiras y queda fuera de la Copa Libertadores
    • 2
      APB – Súmate es el primer partido en comenzar el registro de sus candidatos en el TSE
    • 3
      El Barcelona derrotó 2-0 al Espanyol y se consagró campeón
    • 4
      "Solo somos ella y yo”, joven madre pide ayuda para su hija que está en terapia intensiva
    • 5
      La sustancia prohibida que consumió Ramiro Vaca y que dio positivo a doping

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS