Evo: “Por culpa del paro no habrá doble aguinaldo”
El presidente Evo Morales sostuvo que por culpa de “grupos” de Santa Cruz, que mantienen un paro indefinido, seguramente no habrá doble aguinaldo, puesto que se está afectando la economía nacional. “Seguramente por culpa de estos grupos ya no va a haber doble aguinaldo”, dijo...



El presidente Evo Morales sostuvo que por culpa de “grupos” de Santa Cruz, que mantienen un paro indefinido, seguramente no habrá doble aguinaldo, puesto que se está afectando la economía nacional.
“Seguramente por culpa de estos grupos ya no va a haber doble aguinaldo”, dijo Morales en un acto en Chimoré este sábado. Criticó al paro de Santa Cruz. Dijo que es una medida política y no de reivindicación económica y social.
Morales sostuvo que por cada día de paro Santa Cruz pierda unos 3,5 millones de dólares. Acusó a quienes apoyan el paro de impedir el crecimiento económico.
“En mi mala interpretación, puedo creer que ellos no quieren que Bolivia sea primera en crecimiento económico este año, no quieren que Bolivia sea primera en crecimiento económico en Sudamérica en los próximos años”, acotó.
El Gobierno debe dar este octubre las cifras del crecimiento económico para definir si hay doble aguinaldo este 2019, sin embargo, dichos datos deben corresponder al periodo entre julio de 2018 a junio de 2019. El paro de Santa Cruz se convocó tras las sospechas de fraude en las elecciones nacionales. Su exigencia es que haya segunda vuelta.
Sin embargo, vale aclarar que el doble aguinaldo es un beneficio que se paga a los trabajadores cuando se alcanza o supera un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) interanual (julio-junio) del 4,5 por ciento según lo establecido en el Decreto Supremo 1802 de noviembre de 2013. El 19 de octubre, la ministra de Planificación, Mariana Prado, informó que hasta fin de mes se conocerá la decisión del pago del doble aguinaldo, luego de las elecciones nacionales.
El 8 de octubre durante una entrevista en la televisora Cadena A, el vicepresidente Álvaro García explicó que la economía boliviana no está en su mejor momento y que la expansión del Producto Interno Bruto (PIB) al primer semestre alcanzó el 4 por ciento, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
La Central Obrera Boliviana (COB) rechazó contundentemente la posibilidad de que se niegue el segundo aguinaldo antes de las elecciones. El secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, afirmó que los trabajadores no permitirán la eliminación del segundo aguinaldo, por tratarse de un “derecho adquirido”.
“Seguramente por culpa de estos grupos ya no va a haber doble aguinaldo”, dijo Morales en un acto en Chimoré este sábado. Criticó al paro de Santa Cruz. Dijo que es una medida política y no de reivindicación económica y social.
Morales sostuvo que por cada día de paro Santa Cruz pierda unos 3,5 millones de dólares. Acusó a quienes apoyan el paro de impedir el crecimiento económico.
“En mi mala interpretación, puedo creer que ellos no quieren que Bolivia sea primera en crecimiento económico este año, no quieren que Bolivia sea primera en crecimiento económico en Sudamérica en los próximos años”, acotó.
El Gobierno debe dar este octubre las cifras del crecimiento económico para definir si hay doble aguinaldo este 2019, sin embargo, dichos datos deben corresponder al periodo entre julio de 2018 a junio de 2019. El paro de Santa Cruz se convocó tras las sospechas de fraude en las elecciones nacionales. Su exigencia es que haya segunda vuelta.
Sin embargo, vale aclarar que el doble aguinaldo es un beneficio que se paga a los trabajadores cuando se alcanza o supera un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) interanual (julio-junio) del 4,5 por ciento según lo establecido en el Decreto Supremo 1802 de noviembre de 2013. El 19 de octubre, la ministra de Planificación, Mariana Prado, informó que hasta fin de mes se conocerá la decisión del pago del doble aguinaldo, luego de las elecciones nacionales.
El 8 de octubre durante una entrevista en la televisora Cadena A, el vicepresidente Álvaro García explicó que la economía boliviana no está en su mejor momento y que la expansión del Producto Interno Bruto (PIB) al primer semestre alcanzó el 4 por ciento, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
La Central Obrera Boliviana (COB) rechazó contundentemente la posibilidad de que se niegue el segundo aguinaldo antes de las elecciones. El secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, afirmó que los trabajadores no permitirán la eliminación del segundo aguinaldo, por tratarse de un “derecho adquirido”.