Cómputo al 99,99%: Morales consolida victoria en primera vuelta en medio de protestas
Tras cuatro días de agonía y de convulsiones en todo el país que llevaron a la quema de instituciones públicas, ánforas, papeletas, gente enfrentada, marchas de protesta y vigilias en diferentes puntos de Bolivia. Hoy, el candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales consolida...



Tras cuatro días de agonía y de convulsiones en todo el país que llevaron a la quema de instituciones públicas, ánforas, papeletas, gente enfrentada, marchas de protesta y vigilias en diferentes puntos de Bolivia. Hoy, el candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales consolida su victoria en primera vuelta con un 47.07% sobre el segundo candidato más votado Carlos Mesa, de Comunidad Ciudadana (CC) que reunió el 36.51% del voto.
Si bien por los primeros resultados preliminares emitidos por el TREP, un sistema de conteo rápido de votos, se había advertido claramente una segunda vuelta entre Morales y Mesa, ya que el primero no reunía el porcentaje necesario para ganar con un 51% como lo establece la Constitución Política del Estado, ni tampoco llegaba a la diferencia del 10% sobre el candidato de oposición Carlos Mesa, la población había asumido la posibilidad del balotaje como más que segura.
El cómputo al 99,99% concluyó otorgando al candidato por el Movimiento Al Socialismo 2.889.074 de votos de los 6,460,017; mientras que el candidato por Comunidad Ciudadana se quedó con 2.240.894 votos, con una diferencia del 10.56 % que consolida la victoria de Morales, en primera vuelta, como una de las más difíciles en estos 14 años de mandato.
[caption id="attachment_502233" align="aligncenter" width="1904"] Cómputo al 100% del Órgano Electoral Plurinacional[/caption]
Las otras dos fuerzas políticas con mayor votación, aunque lejos del MAS y de CC, son el Partido Demócrata Cristiano (PDC) que logró el 8,78% de votación, Bolivia Dice No obtuvo el 4,24%.
Con porcentajes muy bajos se encuentran: Movimiento Tercer Sistema que obtuvo el 1,25%, Frente Para la Victoria alcanzó el 0,39%, Unidad Cívica Solidaridad el 0,41%, el Movimiento Nacionalista Revolucionario logró el 0,69% y Pan-Bol el 0,65%.
Así quedan las cámaras de Diputados y Senadores en Bolivia
Si bien por los primeros resultados preliminares emitidos por el TREP, un sistema de conteo rápido de votos, se había advertido claramente una segunda vuelta entre Morales y Mesa, ya que el primero no reunía el porcentaje necesario para ganar con un 51% como lo establece la Constitución Política del Estado, ni tampoco llegaba a la diferencia del 10% sobre el candidato de oposición Carlos Mesa, la población había asumido la posibilidad del balotaje como más que segura.
El cómputo al 99,99% concluyó otorgando al candidato por el Movimiento Al Socialismo 2.889.074 de votos de los 6,460,017; mientras que el candidato por Comunidad Ciudadana se quedó con 2.240.894 votos, con una diferencia del 10.56 % que consolida la victoria de Morales, en primera vuelta, como una de las más difíciles en estos 14 años de mandato.
[caption id="attachment_502233" align="aligncenter" width="1904"] Cómputo al 100% del Órgano Electoral Plurinacional[/caption]
Las otras dos fuerzas políticas con mayor votación, aunque lejos del MAS y de CC, son el Partido Demócrata Cristiano (PDC) que logró el 8,78% de votación, Bolivia Dice No obtuvo el 4,24%.
Con porcentajes muy bajos se encuentran: Movimiento Tercer Sistema que obtuvo el 1,25%, Frente Para la Victoria alcanzó el 0,39%, Unidad Cívica Solidaridad el 0,41%, el Movimiento Nacionalista Revolucionario logró el 0,69% y Pan-Bol el 0,65%.
Así quedan las cámaras de Diputados y Senadores en Bolivia