198.589 votos de Potosí y Chuquisaca: claves para un final de infarto
El cómputo electoral no ha terminado. Aunque ya se han computado al 100% los votos en el exterior y en siete departamentos del país, quedan por cerrar los cómputos en el departamento de Chuquisaca y el departamento de Potosí. En ambos lugares ha habido disturbios que han perjudicado la labor...



El cómputo electoral no ha terminado. Aunque ya se han computado al 100% los votos en el exterior y en siete departamentos del país, quedan por cerrar los cómputos en el departamento de Chuquisaca y el departamento de Potosí. En ambos lugares ha habido disturbios que han perjudicado la labor de los Tribunales Electorales, empantanando el cómputo.
Actualmente el cómputo global está con 46,49% de los votos para el Movimiento Al Socialismo (MAS) sumando un total de 2.780.966 votos y un 37,01% de los votos para Comunidad Ciudadana (CC), sumando un total de 2.213.616 apoyos. La distancia en porcentaje es de 9,48 puntos, lo que implicaría una segunda vuelta por el momento.
En número de votos, quedan 198.589 por contabilizar, que es un 2,7% del padrón, por lo que nadie puede cantar victoria todavía.
En Potosí quedan concretamente por verificar qué ha pasado con los 100.343 electores que quedan en las 567 actas por contar. Es posible que algunas de ellas se hayan quemado y se tenga que repetir la votación. El cómputo se detuvo en el 75,75%, y en aquel momento daba un 43,05% para el MAS y un 38,21% para Comunidad Ciudadana.
En Chuquisaca, por su parte, se detuvo el cómputo con 70,35% de la votación y 97.651 personas en acta por verificar. En ese momento Comunidad Ciudadana ganaba con el 51,88% de la votación mientras que el MAS sumaba 34,09%.
Atendiendo a los criterios de participación, voto blanco y voto nulo en Potosí – 88,31%, 2,55% y 5,30% respectivamente – quedarían en liza 81.656 votos válidos. Una cifra similar - 81,075 – a la que se alcanzaría en Chuquisaca.
De mantenerse constantes los porcentajes para el MAS y CC tanto en Chuquisaca como en Potosí, la diferencia en el cómputo global se acortaría, acercándose a los 9 puntos, sin embargo, en el caso particular de Chuquisaca y Potosí si se cumple el criterio sobre el voto rural más alejado – y más favorable al MAS – que llega más tarde que el resto.
En el caso de Potosí, la capital ya está al 95% contabilizada, también Llalagua (96%), Cotagaita (89%), Villazón (85%) y quedan otros núcleos al 50% como Betanzos, Tupiza al 74%.
En el caso de Chuquisaca, ya se ha contabilizado el 97,57% de Sucre que con 225.000 electores es más del 60 por ciento de la votación de ese departamento. Camargo está al 80%, Yotala al 92%, y buena parte del valle de los Cintis, mientras que quedan buena parte de los votos del Chaco, más proclive al Movimiento Al Socialismo.
Según los cálculos y atendiendo al criterio de que Comunidad Ciudadana y el Movimiento Al Socialismo están sumando el 90% del voto válido en esos departamentos, CC debería bajar al 30% y el MAS subir al 60% para qué, matemáticamente, se lograra una victoria en la primera vuelta.
Actualmente el cómputo global está con 46,49% de los votos para el Movimiento Al Socialismo (MAS) sumando un total de 2.780.966 votos y un 37,01% de los votos para Comunidad Ciudadana (CC), sumando un total de 2.213.616 apoyos. La distancia en porcentaje es de 9,48 puntos, lo que implicaría una segunda vuelta por el momento.
En número de votos, quedan 198.589 por contabilizar, que es un 2,7% del padrón, por lo que nadie puede cantar victoria todavía.
En Potosí quedan concretamente por verificar qué ha pasado con los 100.343 electores que quedan en las 567 actas por contar. Es posible que algunas de ellas se hayan quemado y se tenga que repetir la votación. El cómputo se detuvo en el 75,75%, y en aquel momento daba un 43,05% para el MAS y un 38,21% para Comunidad Ciudadana.
En Chuquisaca, por su parte, se detuvo el cómputo con 70,35% de la votación y 97.651 personas en acta por verificar. En ese momento Comunidad Ciudadana ganaba con el 51,88% de la votación mientras que el MAS sumaba 34,09%.
Atendiendo a los criterios de participación, voto blanco y voto nulo en Potosí – 88,31%, 2,55% y 5,30% respectivamente – quedarían en liza 81.656 votos válidos. Una cifra similar - 81,075 – a la que se alcanzaría en Chuquisaca.
De mantenerse constantes los porcentajes para el MAS y CC tanto en Chuquisaca como en Potosí, la diferencia en el cómputo global se acortaría, acercándose a los 9 puntos, sin embargo, en el caso particular de Chuquisaca y Potosí si se cumple el criterio sobre el voto rural más alejado – y más favorable al MAS – que llega más tarde que el resto.
En el caso de Potosí, la capital ya está al 95% contabilizada, también Llalagua (96%), Cotagaita (89%), Villazón (85%) y quedan otros núcleos al 50% como Betanzos, Tupiza al 74%.
En el caso de Chuquisaca, ya se ha contabilizado el 97,57% de Sucre que con 225.000 electores es más del 60 por ciento de la votación de ese departamento. Camargo está al 80%, Yotala al 92%, y buena parte del valle de los Cintis, mientras que quedan buena parte de los votos del Chaco, más proclive al Movimiento Al Socialismo.
Según los cálculos y atendiendo al criterio de que Comunidad Ciudadana y el Movimiento Al Socialismo están sumando el 90% del voto válido en esos departamentos, CC debería bajar al 30% y el MAS subir al 60% para qué, matemáticamente, se lograra una victoria en la primera vuelta.