Ministro Canelas llama a Carlos Mesa PPK local
El ministro de Comunicación, Manuel Canelas, evidenció semejanzas entre Carlos Mesa, candidato presidencial de Comunidad Ciudadana (CC) y el expresidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski (PPK), basadas en la debilidad política estructural y la inestabilidad al momento de gobernar, lo que...
El ministro de Comunicación, Manuel Canelas, evidenció semejanzas entre Carlos Mesa, candidato presidencial de Comunidad Ciudadana (CC) y el expresidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski (PPK), basadas en la debilidad política estructural y la inestabilidad al momento de gobernar, lo que podría derivar en una renuncia a la presidencia, como en el caso peruano, y una reedición de lo registrado en 2005 en Bolivia.
En una columna de opinión publicada por el periódico La Razón, Canelas caracterizó el accionar del ex vicepresidente de Gonzalo Sánchez de Lozada (2002-2003) e identificó parecidos con Kuczynski, que -a su juicio- dan una "advertencia" sobre los proyectos montados que depositan toda su expectativa en la retórica, el prestigio o la riqueza de su principal figura.
"Lo que pasa hoy en Perú tiene su origen en la debilidad estructural del proyecto político del expresidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK). Los parecidos entre PPK y Mesa y entre sus partidos, Peruanos Por el Kambio (PPK) y Comunidad Ciudadana son llamativos", reflexionó.
Al referirse a la figura de Mesa y Kuczynski, el Ministro de Comunicación hizo hincapié en que ambos son miembros de la élite local, de familias reconocidas en el ámbito cultural, además que fueron parte, en el pasado, de gobiernos que "no acabaron muy bien", en el caso boliviano se refiere a la sangrienta Masacre de Octubre de 2003, que saldó con más de 60 muertos y 500 heridos, además de la renuncia y fuga de Sánchez de Lozada a los Estados Unidos.
Asimismo, enfatizó en que ambos expresidentes "experimentaron la ingobernabilidad" que provoca la falta de decisión y el ser una fuerza minoritaria en sus respectivos congresos.
En una columna de opinión publicada por el periódico La Razón, Canelas caracterizó el accionar del ex vicepresidente de Gonzalo Sánchez de Lozada (2002-2003) e identificó parecidos con Kuczynski, que -a su juicio- dan una "advertencia" sobre los proyectos montados que depositan toda su expectativa en la retórica, el prestigio o la riqueza de su principal figura.
"Lo que pasa hoy en Perú tiene su origen en la debilidad estructural del proyecto político del expresidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK). Los parecidos entre PPK y Mesa y entre sus partidos, Peruanos Por el Kambio (PPK) y Comunidad Ciudadana son llamativos", reflexionó.
Al referirse a la figura de Mesa y Kuczynski, el Ministro de Comunicación hizo hincapié en que ambos son miembros de la élite local, de familias reconocidas en el ámbito cultural, además que fueron parte, en el pasado, de gobiernos que "no acabaron muy bien", en el caso boliviano se refiere a la sangrienta Masacre de Octubre de 2003, que saldó con más de 60 muertos y 500 heridos, además de la renuncia y fuga de Sánchez de Lozada a los Estados Unidos.
Asimismo, enfatizó en que ambos expresidentes "experimentaron la ingobernabilidad" que provoca la falta de decisión y el ser una fuerza minoritaria en sus respectivos congresos.