Consejo consultivo de Comcipo ratifica paro desde el 7 de octubre
El Consejo Consultivo del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) determinó la noche del jueves ratificar el paro indefinido desde el próximo lunes 7 de octubre con el inicio de protestas escalonadas. Comcipo determinó iniciar el paro y dar plazo al gobierno hasta el miércoles para que...
El Consejo Consultivo del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) determinó la noche del jueves ratificar el paro indefinido desde el próximo lunes 7 de octubre con el inicio de protestas escalonadas.
Comcipo determinó iniciar el paro y dar plazo al gobierno hasta el miércoles para que atiendas sus demandas, de no ser así, las movilizaciones se radicalizarán desde el jueves.
Los movilizados demandan mayores regalías por el litio y la abrogación del Decreto Supremo 3738 que define la alianza con la alemana Acisa.
El consejo consultivo, que se desarrolló entre denuncias de gente infiltrada en la reunión, resolvió tres puntos: iniciar desde el lunes paros escalonados con bloqueos en trancas, calles e instituciones públicas y productivas.
El segundo punto es reforzar el piquete de huelga de hambre instalado en la Sede de Gobierno con el presidente de Comcipo, Marco Antonio Pumari. Las instituciones afiliadas a Comcipo enviarán como mínimo a dos personas para que se incorporen el sábado al piquete.
Además, determinó que las diferentes instituciones miembros como mercados, administrativos, municipales, Casegural, magisterio, docentes dela universidad, deben hacer llegar dos nombres para conformar el comité de movilizaciones.
Antes de que iniciara la reunión, los dirigentes evitaron el ingreso de representantes de la Federación de Juntas Vecinales (Fedjuve) y otras personas al edificio de la entidad, que reclamaban que Comcipo decida medidas de presión a nombre de la población.
“No vamos a permitir que dirigentes de Potosí quieran hablar a nombre toda la población potosina”, dijo uno de los impedidos a ingresar.
Tomado de ANF
Comcipo determinó iniciar el paro y dar plazo al gobierno hasta el miércoles para que atiendas sus demandas, de no ser así, las movilizaciones se radicalizarán desde el jueves.
Los movilizados demandan mayores regalías por el litio y la abrogación del Decreto Supremo 3738 que define la alianza con la alemana Acisa.
El consejo consultivo, que se desarrolló entre denuncias de gente infiltrada en la reunión, resolvió tres puntos: iniciar desde el lunes paros escalonados con bloqueos en trancas, calles e instituciones públicas y productivas.
El segundo punto es reforzar el piquete de huelga de hambre instalado en la Sede de Gobierno con el presidente de Comcipo, Marco Antonio Pumari. Las instituciones afiliadas a Comcipo enviarán como mínimo a dos personas para que se incorporen el sábado al piquete.
Además, determinó que las diferentes instituciones miembros como mercados, administrativos, municipales, Casegural, magisterio, docentes dela universidad, deben hacer llegar dos nombres para conformar el comité de movilizaciones.
Antes de que iniciara la reunión, los dirigentes evitaron el ingreso de representantes de la Federación de Juntas Vecinales (Fedjuve) y otras personas al edificio de la entidad, que reclamaban que Comcipo decida medidas de presión a nombre de la población.
“No vamos a permitir que dirigentes de Potosí quieran hablar a nombre toda la población potosina”, dijo uno de los impedidos a ingresar.
Tomado de ANF