Desalojan de Plaza Murillo a huelguistas de Comcipo
La Policía desalojó de la plaza Murillo al presidente del Comité Cívico de Potosí (Comcipo), Marco Antonio Pumari, y a una dirigente cuando intentaban instalar un piquete de huelga de hambre en puertas de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), en defensa del litio del Salar de...
La Policía desalojó de la plaza Murillo al presidente del Comité Cívico de Potosí (Comcipo), Marco Antonio Pumari, y a una dirigente cuando intentaban instalar un piquete de huelga de hambre en puertas de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), en defensa del litio del Salar de Uyuni.
“El gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) nuevamente arremete contra dirigentes cívicos que buscaban instalar el piquete de huelga de hambre. Mientras dos dirigentes luchan por el litio, acólitos del masismo hacen mofa y burla”, publicó Comcipo, este martes en su cuenta de Facebook.
Al momento de intentar instalar la huelga de puertas de ALP, Pumari manifestó su disposición de seguir defendiendo los intereses del pueblo boliviano y llamó a la conciencia de los bolivianos a unirse a la lucha.
En ese momento aparecieron efectivos policiales que evitaron que se posicionen en la entrada y los llevaron hasta la calle Colón, y colocaron vallas de seguridad para evitar nuevamente su ingreso.
El senador por Unidad Demócrata y miembro de la Comcipo, Edwin Rodríguez, cuestionó el accionar de la Policía y la calificó de servil.
“Nuestro líder cívico Marco Pumari es sacado de la Plaza Murillo por la policía servil a la dictadura cuando instalaba el piquete de huelga”, escribió Rodríguez, en su cuenta de Twitter.
El domingo, un cabildo realizado, en el municipio de Uyuni, determinó que desde el siete de octubre los dirigentes de Comcipo iniciarán una huelga general exigiendo la anulación de contratos entre la empresa alemana Avisa y mayor ingreso de las regalías por la venta del litio.
El Comcipo exige que de abrogue el Decreto 3738, mediante el cual se creó Yacimientos de Litio Bolivianos, con participación de dicha empresa alemana, con un contrato por 70 años.
“El gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) nuevamente arremete contra dirigentes cívicos que buscaban instalar el piquete de huelga de hambre. Mientras dos dirigentes luchan por el litio, acólitos del masismo hacen mofa y burla”, publicó Comcipo, este martes en su cuenta de Facebook.
Al momento de intentar instalar la huelga de puertas de ALP, Pumari manifestó su disposición de seguir defendiendo los intereses del pueblo boliviano y llamó a la conciencia de los bolivianos a unirse a la lucha.
En ese momento aparecieron efectivos policiales que evitaron que se posicionen en la entrada y los llevaron hasta la calle Colón, y colocaron vallas de seguridad para evitar nuevamente su ingreso.
El senador por Unidad Demócrata y miembro de la Comcipo, Edwin Rodríguez, cuestionó el accionar de la Policía y la calificó de servil.
“Nuestro líder cívico Marco Pumari es sacado de la Plaza Murillo por la policía servil a la dictadura cuando instalaba el piquete de huelga”, escribió Rodríguez, en su cuenta de Twitter.
El domingo, un cabildo realizado, en el municipio de Uyuni, determinó que desde el siete de octubre los dirigentes de Comcipo iniciarán una huelga general exigiendo la anulación de contratos entre la empresa alemana Avisa y mayor ingreso de las regalías por la venta del litio.
El Comcipo exige que de abrogue el Decreto 3738, mediante el cual se creó Yacimientos de Litio Bolivianos, con participación de dicha empresa alemana, con un contrato por 70 años.