• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Chi plantea auditar nacionalización de YPFB y convertir a Bolivia en una Dubái

El candidato presidencial por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) Chi Hyun Chung, anunció en Buenos Aires que si es elegido Presidente del Estado, instruirá una auditoría a la nacionalización de los hidrocarburos y la minería, y promoverá la tecnología coreana de autos y...

Nacional
  • Erbol
  • 28/09/2019 18:19
Chi plantea auditar nacionalización de YPFB y convertir a Bolivia en una Dubái
doctor chi dubai
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El candidato presidencial por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) Chi Hyun Chung, anunció en Buenos Aires que si es elegido Presidente del Estado, instruirá una auditoría a la nacionalización de los hidrocarburos y la minería, y promoverá la tecnología coreana de autos y electrodomésticos para convertir a Bolivia en un gran mercado sudamericano.

“Quiero aprovechar el legado del mercado asiático y traer la mejor tecnología de la fábrica de autos Hyundai, LG, Samsung. Si nos proponemos en un saque podemos ser Dubái”, dijo a tiempo de asegurar que habría mucho trabajo en Bolivia.

Descartó la construcción del Corredor Biocéanico y al contrario planteó fortalecer las zonas fronterizas para que Bolivia sea el mercado sudamericano más grande de la región, a donde vengan a comprar productos para exportar a mercados asiáticos.

“No vamos a estar viviendo de peaje diciendo que Bolivia será transoceánica, que por su territorio pasará producto brasileño para venderle a Chile. No, no,  esa mente pobre, afuera. Olvídense que somos un país mediterráneo y que no podemos ser nada, Bolivia va ser capital del mercado sudamericano, así que no nos preocupa en hacer canales por el Pacífico; peruanos y chilenos vendrán a comprar productos made in Bolivia para exportar a Asia”, manifestó.

Anunció que investigará la nacionalización de los hidrocarburos y de la minería porque cree que si se aplicará una correcta auditoría y no se practicara la corrupción,  el dinero y el pan alcanzará para todos de una manera extraordinaria.

Chi Hyun Chung visitó la ciudad de Buenos Aires en el marco de su campaña electoral que arrancó tarde pero que a raíz de sus polémicas incursiones, logró posesionarse rápidamente en el imaginario colectivo y ser uno de los candidatos más buscados en las redes sociales.

En contacto con Radio Impacto dijo que la economía de argentina es parecida a la boliviana y pese a ello, el millón y medio de bolivianos migrantes continuan enviando dinero a Bolivia.

“Ya no queremos tener una Bolivia con mentalidad limosnera o vivir dependiente de la deuda internacional”, dijo al recordar que durante 70 años la izquierda enseñó  a los bolivianos que deben vivir de la mamadera del Estado, echándole la culpa al vecino o esperando que el superdotado sentado en Palacio de Gobierno impulse el desarrollo.

El candidato cree que es tiempo de la oportunidad de ser un país próspero, emprendedor donde el gobierno sea un facilitador y que la economía de Bolivia no solamente salga de la minería, sino que todos tengan su propio emprendimiento social y productivo.

Chi ofreció una diputación que represente a los residentes bolivianos en Argentina y que se cambie cada año para interactuar con los sindicatos textiles y hacer que Bolivia pueda fabricar sus propias telas en base a las lanas de llama y alpaca y desarrolle la industria de cueros de ganado y cocodrilo.

Propuso abrir centros culturales bolivianos para promocionar el tinku,  fomentar las artes marciales bolivianas, sepelio gratuito para bolivianos y argentinos, servicios de salud recíprocos,  fomentar el deporte y el estudio de los que deseen estudiar en la Argentina.

 
Tomado de Erbol

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Chi Hyun Chung
  • #YPFB
  • #Bolivia
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes

Noticias Relacionadas
Inflación sube 0,9% en abril y el acumulado del cuatrimestre es de 5,95%
Inflación sube 0,9% en abril y el acumulado del cuatrimestre es de 5,95%
Inflación sube 0,9% en abril y el acumulado del cuatrimestre es de 5,95%
  • Nacional
  • 05/05/2025
Analista: Tuto, Samuel y Manfred apuestan a una estrategia fallida en busca del “boleto de oro” al poder
Analista: Tuto, Samuel y Manfred apuestan a una estrategia fallida en busca del “boleto de oro” al poder
Analista: Tuto, Samuel y Manfred apuestan a una estrategia fallida en busca del “boleto de oro” al poder
  • Nacional
  • 04/05/2025
Evo convoca a una caravana para acompañar la inscripción de su candidatura presidencial
Evo convoca a una caravana para acompañar la inscripción de su candidatura presidencial
Evo convoca a una caravana para acompañar la inscripción de su candidatura presidencial
  • Nacional
  • 03/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS