Frente a la ONU, bolivianos exigen a Evo declarar desastre nacional
Un grupo de residentes bolivianos en Estados Unidos llegó este martes frente a la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU), en el estado de Nueva York, para exigir al presidente boliviano, Evo Morales, la declaratoria de desastre nacional, porque los fuegos forestales ya consumieron...



Un grupo de residentes bolivianos en Estados Unidos llegó este martes frente a la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU), en el estado de Nueva York, para exigir al presidente boliviano, Evo Morales, la declaratoria de desastre nacional, porque los fuegos forestales ya consumieron más de 3 millones de hectáreas. Por su parte, el canciller Diego Pary minimizó la protesta y dijo que ni siquiera se dieron cuenta de la misma.
“Evo, declare emergencia nacional, ya”, “SOS Bolivia Necesitamos ayuda internacional”, fueron algunos de los carteles que llevaban los protestantes, al momento en que Morales realizaba su discurso en el 74 período de sesiones de la Asamblea General de la ONU.
La protesta se da debido a que, hasta la fecha, los incendios forestales consumieron más de tres millones de hectáreas en la Chiquitanía, y que aún no fueron sofocados por completo.
Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores, Diego Pary, aseguró que la presencia de este grupo no pue percibido por la Asamblea General de la ONU ni por el Gobierno y que se trató de un grupo minúsculo.
“Ni siquiera nos habíamos percatado de la presencia de ellos, seguramente fue un grupo minúsculo, porque hubo también grupos de otros países con otras temáticas que se concentraron en un sector de Nueva York, porque acá no se puede hacer libremente manifestaciones (…) En ese grupo estuvieron presentes, pero no fue visible en el marco mismo de la Asamblea General”, dijo Pary, a radio Patria Nueva.
Tomado de ANF
“Evo, declare emergencia nacional, ya”, “SOS Bolivia Necesitamos ayuda internacional”, fueron algunos de los carteles que llevaban los protestantes, al momento en que Morales realizaba su discurso en el 74 período de sesiones de la Asamblea General de la ONU.
La protesta se da debido a que, hasta la fecha, los incendios forestales consumieron más de tres millones de hectáreas en la Chiquitanía, y que aún no fueron sofocados por completo.
Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores, Diego Pary, aseguró que la presencia de este grupo no pue percibido por la Asamblea General de la ONU ni por el Gobierno y que se trató de un grupo minúsculo.
“Ni siquiera nos habíamos percatado de la presencia de ellos, seguramente fue un grupo minúsculo, porque hubo también grupos de otros países con otras temáticas que se concentraron en un sector de Nueva York, porque acá no se puede hacer libremente manifestaciones (…) En ese grupo estuvieron presentes, pero no fue visible en el marco mismo de la Asamblea General”, dijo Pary, a radio Patria Nueva.
Tomado de ANF