• 15 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

YPFB y Comgas firman parte para venta de gas natural

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la privada brasileña Compañía de Gas de Sao Paulo (Comgas) firmaron este miércoles un memorándum de entendimiento para la exportación de hasta 5,5 millones de metros cúbicos diarios (MMmcd) de gas natural al Estado de Sao Paulo, bajo...

Nacional
  • ABI
  • 05/09/2019 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la privada brasileña Compañía de Gas de Sao Paulo (Comgas) firmaron este miércoles un memorándum de entendimiento para la exportación de hasta 5,5 millones de metros cúbicos diarios (MMmcd) de gas natural al Estado de Sao Paulo, bajo uno o varios contratos interrumpibles, con la posibilidad de firmar un contrato a largo plazo.

"Nuestra empresa hoy firma un memorándum de entendimiento que establece de manera clara para que entre ambas empresas, en el menor tiempo posible, inicialmente a través de un contrato interrumpible, podamos iniciar la provisión de gas a Comgas y después -a partir de 2020- también podamos hacer entregas de gas en firme, eso significa que nuestra relación comercial será, sin duda, una relación de largo plazo", explicó el presidente de YPFB, Oscar Barriga, tras la firma del memorándum en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

Comgas, la mayor empresa de distribución de gas natural de Brasil, tiene -según su portal digital- 1,9 millones de clientes y oferta gas natural domiciliario para negocios, automóviles y la industria.

"Este es un gran paso en poco tiempo hemos logrado ponernos de acuerdo seguramente en los próximos meses vamos a tener la posibilidad de discutir y de ponernos de acuerdo para un contrato a largo plazo", sostuvo Barriga.

José Carlos Broisler, director de Proyectos y Suministro de Gas de Comgas, suscribió el documento. Recordó que la empresa fue una de las primeras en consumir gas natural boliviano en 1999, cuando se empezó la exportación.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Hidrocarburos
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Video: Bruno Miranda se estrena con un golazo para el agónico triunfo de Aucas
    • 2
      Real Oruro remonta ante Nacional Potosí en tiempo de adición
    • 3
      Contingente policial sigue en la propiedad Santa Rita
    • 4
      Levantan reserva en el caso "Consorcio"
    • 5
      Evo y los anillos de seguridad en el Trópico
    • 1
      La sequía y la pobreza dejan a Yunchará sin población joven
    • 2
      Yacuiba: Investigan a un sujeto que casi mató a golpes a su ex
    • 3
      Se duplicó el costo de la producción agrícola en Tarija
    • 4
      El 90% de casos de sarampión son atendidos en casa
    • 5
      Contingente policial sigue en la propiedad Santa Rita

Noticias Relacionadas
“No está garantizado”: Arce admite que no puede proveer el diésel y la gasolina que necesita el país
“No está garantizado”: Arce admite que no puede proveer el diésel y la gasolina que necesita el país
“No está garantizado”: Arce admite que no puede proveer el diésel y la gasolina que necesita el país
  • Nacional
  • 09/07/2025
Torres: Los que han acabado con los hidrocarburos son los masistas (Video)
Torres: Los que han acabado con los hidrocarburos son los masistas (Video)
Torres: Los que han acabado con los hidrocarburos son los masistas (Video)
  • Ecos de Tarija
  • 07/07/2025
Empresarios de La Paz esperan nuevas leyes para la industria, inversiones, minería, hidrocarburos y trabajo
Empresarios de La Paz esperan nuevas leyes para la industria, inversiones, minería, hidrocarburos y trabajo
Empresarios de La Paz esperan nuevas leyes para la industria, inversiones, minería, hidrocarburos y trabajo
  • Nacional
  • 04/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS