Untoja afirma que el MNR trabaja en atraer más votantes y apunta a los indecisos
El candidato a la vicepresidencia por el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), Fernando Untoja, manifestó que se realiza la socialización de su programa de gobierno para atraer más votantes y que ahora se apunta a los indecisos. Untoja insistió, durante una entrevista con ANF, que...



El candidato a la vicepresidencia por el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), Fernando Untoja, manifestó que se realiza la socialización de su programa de gobierno para atraer más votantes y que ahora se apunta a los indecisos.
Untoja insistió, durante una entrevista con ANF, que ahora el “voto duro” del MNR alcanza al 7% y se está trabajando para duplicar ese porcentaje de cara a los comicios generales del 20 de octubre de este año.
Para ello, Untoja explicó que junto al candidato presidencial Virginio Lema, así como los postulantes a diputados y senadores a la Asamblea Legislativa, realizan un trabajo político y divulgan las propuestas principales de su programa de gobierno para atraer a los votantes.
Mencionó que los departamentos en los que el frente debe trabajar más para ganar adeptos son La Paz y Cochabamba.
El candidato afirmó que no le preocupa que su partido haya obtenido el 1% de preferencia electoral en la encuesta nacional de intención de voto realizada por Ciesmori y que se trabaja para captar votos de los indecisos.
“Que estemos con el 1% no nos preocupa porque el 23% corresponde a los indecisos y no hay que olvidar que el MNR es un partido que tiene raíces en todo el país”, aseveró.
De acuerdo con dicha encuesta, publicada el 21 de julio, el 37% votaría por el candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS) Evo Morales, mientras que Carlos Mesa de Comunidad Ciudadana logró el 26% de respaldo. En tercer lugar, aparece el candidato por la alianza opositora Bolivia Dice No Oscar Ortiz con el 9%, mientras que el candidato de la Unidad Cívica Solidaridad (UCS), el exvicepresidente Víctor Hugo Cárdenas, obtuvo el 3%.
En tanto, el gobernador de La Paz y candidato por el Movimiento Tercer Sistema (MTS), Félix Patzi, logró el 2%, le siguen el postulante Virginio Lema por el MNR con el 1% y Ruth Nina del Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) con el 1%.
En la última línea se encuentran el aspirante por el Frente Para la Victoria (FPV), Israel Rodríguez, con el 0,3% y el expresidente Jaime Paz Zamora, que renunció a su candidatura de Presidente por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), que tiene el 0,3%.
Dicha encuesta fue realizada del 12 al 18 de julio para la red Unitel y los diarios El Deber, Correo del Sur y El Potosí.
En tanto, el 4 de agosto, otra encuesta de intención de voto realizada por Mercados y Muestras para los diarios Página Siete, Los Tiempos y Asuntos Centrales, en ciudades capitales y El Alto, mostró que Morales tiene el 35% de apoyo del electorado, el 27% Mesa, el 11% Ortiz, el 2% Patzi, el 1% Cárdenas y el 0% Nina.
El postulante a Vicepresidente afirmó que el partido opositor tiene un programa de gobierno “radical” a todos los estatistas y de tradición socialista.
Precisó que la organización plantea la aplicación de un “modelo económico liberal”.
Untoja aseguró que no renunciarán a su candidatura para apoyar a su oponente de Comunidad Ciudadana Carlos Mesa pues es una “versión suave” del Movimiento Al Socialismo (MAS).
“Mesa y el MAS no cambia mucho, no hay mucha diferencia entre el masismo y el mesismo y no podemos renunciar a nuestra candidatura porque es un socialismo light”, aseguró el aspirante.
Tomado de ANF
Untoja insistió, durante una entrevista con ANF, que ahora el “voto duro” del MNR alcanza al 7% y se está trabajando para duplicar ese porcentaje de cara a los comicios generales del 20 de octubre de este año.
Para ello, Untoja explicó que junto al candidato presidencial Virginio Lema, así como los postulantes a diputados y senadores a la Asamblea Legislativa, realizan un trabajo político y divulgan las propuestas principales de su programa de gobierno para atraer a los votantes.
Mencionó que los departamentos en los que el frente debe trabajar más para ganar adeptos son La Paz y Cochabamba.
El candidato afirmó que no le preocupa que su partido haya obtenido el 1% de preferencia electoral en la encuesta nacional de intención de voto realizada por Ciesmori y que se trabaja para captar votos de los indecisos.
“Que estemos con el 1% no nos preocupa porque el 23% corresponde a los indecisos y no hay que olvidar que el MNR es un partido que tiene raíces en todo el país”, aseveró.
De acuerdo con dicha encuesta, publicada el 21 de julio, el 37% votaría por el candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS) Evo Morales, mientras que Carlos Mesa de Comunidad Ciudadana logró el 26% de respaldo. En tercer lugar, aparece el candidato por la alianza opositora Bolivia Dice No Oscar Ortiz con el 9%, mientras que el candidato de la Unidad Cívica Solidaridad (UCS), el exvicepresidente Víctor Hugo Cárdenas, obtuvo el 3%.
En tanto, el gobernador de La Paz y candidato por el Movimiento Tercer Sistema (MTS), Félix Patzi, logró el 2%, le siguen el postulante Virginio Lema por el MNR con el 1% y Ruth Nina del Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) con el 1%.
En la última línea se encuentran el aspirante por el Frente Para la Victoria (FPV), Israel Rodríguez, con el 0,3% y el expresidente Jaime Paz Zamora, que renunció a su candidatura de Presidente por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), que tiene el 0,3%.
Dicha encuesta fue realizada del 12 al 18 de julio para la red Unitel y los diarios El Deber, Correo del Sur y El Potosí.
En tanto, el 4 de agosto, otra encuesta de intención de voto realizada por Mercados y Muestras para los diarios Página Siete, Los Tiempos y Asuntos Centrales, en ciudades capitales y El Alto, mostró que Morales tiene el 35% de apoyo del electorado, el 27% Mesa, el 11% Ortiz, el 2% Patzi, el 1% Cárdenas y el 0% Nina.
El postulante a Vicepresidente afirmó que el partido opositor tiene un programa de gobierno “radical” a todos los estatistas y de tradición socialista.
Precisó que la organización plantea la aplicación de un “modelo económico liberal”.
Untoja aseguró que no renunciarán a su candidatura para apoyar a su oponente de Comunidad Ciudadana Carlos Mesa pues es una “versión suave” del Movimiento Al Socialismo (MAS).
“Mesa y el MAS no cambia mucho, no hay mucha diferencia entre el masismo y el mesismo y no podemos renunciar a nuestra candidatura porque es un socialismo light”, aseguró el aspirante.
Tomado de ANF