Declaran alerta roja por incendios en Santa Cruz
La Gobernación de Santa Cruz emitió este miércoles la alerta roja debido la gran cantidad de emergencias registradas en ese departamento a causa de los múltiples focos de quema, que provocaron la preocupación de las autoridades municipales. “La Gobernación, de acuerdo a sus sistemas de...



La Gobernación de Santa Cruz emitió este miércoles la alerta roja debido la gran cantidad de emergencias registradas en ese departamento a causa de los múltiples focos de quema, que provocaron la preocupación de las autoridades municipales.
“La Gobernación, de acuerdo a sus sistemas de riesgos y alerta temprana e incendios forestales, ha decidido decretar alerta roja debido al periodo crítico de las quemas de incendios forestales”, informó la responsable de la Secretaría de Medio Ambiente, Cinthia Asín.
La autoridad explicó que en los primeros siete días de agosto se registraron al menos 2.351 focos de quema y que en lo que va de 2019 suman un total de 12.312, cifra que es preocupante en comparación a los focos reportados en 2018.
“La alerta roja es debido a la situación climatológica, cantidad de emergencias y a que el mes de agosto nos ha sorprendido con una cantidad de emergencias mayor a la que hemos tenido en otros años”, agregó.
Según datos de medios locales, en Santa Cruz se detectaron al menos seis incendios forestales, de los cuales el de mayor magnitud es el localizado entre las poblaciones de San José y Pailón.
Ante ello, la Gobernación solicitó el apoyo correspondiente al Ministerio de Defensa para contrarrestar el incendio. Asimismo, envió una carta a la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) para pedir una “pausa administrativa” para impedir los desmontes y quemas de tierras.
Asín explicó que, debido a la alerta, los municipios deben organizar sus comités de operación de emergencias y disponer, si es a que así lo requirieran, de los recursos necesarios para atender las emergencias por los incendios forestales.
“La Gobernación, de acuerdo a sus sistemas de riesgos y alerta temprana e incendios forestales, ha decidido decretar alerta roja debido al periodo crítico de las quemas de incendios forestales”, informó la responsable de la Secretaría de Medio Ambiente, Cinthia Asín.
La autoridad explicó que en los primeros siete días de agosto se registraron al menos 2.351 focos de quema y que en lo que va de 2019 suman un total de 12.312, cifra que es preocupante en comparación a los focos reportados en 2018.
“La alerta roja es debido a la situación climatológica, cantidad de emergencias y a que el mes de agosto nos ha sorprendido con una cantidad de emergencias mayor a la que hemos tenido en otros años”, agregó.
Según datos de medios locales, en Santa Cruz se detectaron al menos seis incendios forestales, de los cuales el de mayor magnitud es el localizado entre las poblaciones de San José y Pailón.
Ante ello, la Gobernación solicitó el apoyo correspondiente al Ministerio de Defensa para contrarrestar el incendio. Asimismo, envió una carta a la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) para pedir una “pausa administrativa” para impedir los desmontes y quemas de tierras.
Asín explicó que, debido a la alerta, los municipios deben organizar sus comités de operación de emergencias y disponer, si es a que así lo requirieran, de los recursos necesarios para atender las emergencias por los incendios forestales.