Quispe dispuesto a testificar a favor de Sergio Pampa
El diputado Rafael Quispe expresó su predisposición para declarar como testigo por los hechos violentos registrados en la comunidad La Calzada, municipio de La Asunta, Los Yungas, por los que Sergio Pampa, representante legal de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca),...



El diputado Rafael Quispe expresó su predisposición para declarar como testigo por los hechos violentos registrados en la comunidad La Calzada, municipio de La Asunta, Los Yungas, por los que Sergio Pampa, representante legal de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), fue encarcelado junto a otro dirigente. Las víctimas de este caso denunciaron que son amedrentados y amenazados, piden garantías y respeto a sus derechos.
Pampa y el dirigente de la regional Chamaca, Saúl Tito, fueron detenidos preventivamente porque presuntamente promovieron los hechos de violencia causando destrozos de viviendas y motorizados de los comunarios de La Calzada, en febrero de este año.
La violencia en la Calzada inició el 9 de febrero, cuando agredieron físicamente al responsable de la Dirección General de Comercialización e Industrialización de la Hoja de Coca (Digcoin), Martin Serrudo; el gobierno apuntó a la dirigencia de Adepcoca por este hecho.
Luego el 14 de febrero nuevamente se registraron los hechos de violencia, esta vez los comunarios denunciaron que Pampa, Saúl Tito y David Gutiérrez, dirigentes Adepcoca, ingresaron a sus domicilios amenazando de muerte a los pobladores y causando destrozos en sus inmuebles y vehículos.
Por ambos casos se abrieron procesos penales en la Fiscalía de La Paz; por el segundo hecho Pampa y Tito fueron encarcelados preventivamente por los delitos de lesiones graves y leves, amenazas, allanamiento de domicilio o sus dependencias, daño calificado, robo agravado, y fabricación, comercio o tenencia de sustancias explosivas.
El diputado Rafael Quispe dijo que Pampa no estaba en el lugar de los hechos y expresó su predisposición para declarar como testigo si es que la Fiscalía lo cita para esclarecer este caso.
Refirió que él estaba en La Calzada el 13 de febrero, porque fue invitado para participar de un seminario, y no se percató de la presencia de Pampa por la zona o que haya promovido hechos de violencia o agresiones contra el director de Digcoin.
Recordó que días después por hacer la visita a La Calzada, el mismo ministro de Desarrollo Rural, Cesar Cocarico lo acusó de incitar los hechos violentos.
“Yo estaba hasta horas de la tarde ahí y no había Sergio Pampa, no había nadie ahí, entonces si la justicia me convoca como testigo yo voy a estar presente para desmentir que Sergio Pampa no estaba en el lugar y presuntamente no es el que ha golpeado”, manifestó.
Para el Diputado, la detención de Pampa responde a intereses políticos que tienen la directa intención para que afines al Gobierno tomen los predios de Adepcoca.
Sin embargo, las siete víctimas de los hechos violentos en La Calzada ratificaron su denuncia, apuntaron a Pampa y Tito de estar presentes en la zona y provocar los destrozos.
“Hay fotografías llenas de sangre ¿cómo puede ser esto una situación política? Las víctimas son múltiples, no se ha montado nada”, refirió Vicente Bravo, abogado de las víctimas.
Tras la detención de Pampa y Tito, las víctimas denunciaron que reciben amenazas, por eso piden garantías porque pretenden expulsarlos de su comunidad.
Pampa y el dirigente de la regional Chamaca, Saúl Tito, fueron detenidos preventivamente porque presuntamente promovieron los hechos de violencia causando destrozos de viviendas y motorizados de los comunarios de La Calzada, en febrero de este año.
La violencia en la Calzada inició el 9 de febrero, cuando agredieron físicamente al responsable de la Dirección General de Comercialización e Industrialización de la Hoja de Coca (Digcoin), Martin Serrudo; el gobierno apuntó a la dirigencia de Adepcoca por este hecho.
Luego el 14 de febrero nuevamente se registraron los hechos de violencia, esta vez los comunarios denunciaron que Pampa, Saúl Tito y David Gutiérrez, dirigentes Adepcoca, ingresaron a sus domicilios amenazando de muerte a los pobladores y causando destrozos en sus inmuebles y vehículos.
Por ambos casos se abrieron procesos penales en la Fiscalía de La Paz; por el segundo hecho Pampa y Tito fueron encarcelados preventivamente por los delitos de lesiones graves y leves, amenazas, allanamiento de domicilio o sus dependencias, daño calificado, robo agravado, y fabricación, comercio o tenencia de sustancias explosivas.
El diputado Rafael Quispe dijo que Pampa no estaba en el lugar de los hechos y expresó su predisposición para declarar como testigo si es que la Fiscalía lo cita para esclarecer este caso.
Refirió que él estaba en La Calzada el 13 de febrero, porque fue invitado para participar de un seminario, y no se percató de la presencia de Pampa por la zona o que haya promovido hechos de violencia o agresiones contra el director de Digcoin.
Recordó que días después por hacer la visita a La Calzada, el mismo ministro de Desarrollo Rural, Cesar Cocarico lo acusó de incitar los hechos violentos.
“Yo estaba hasta horas de la tarde ahí y no había Sergio Pampa, no había nadie ahí, entonces si la justicia me convoca como testigo yo voy a estar presente para desmentir que Sergio Pampa no estaba en el lugar y presuntamente no es el que ha golpeado”, manifestó.
Para el Diputado, la detención de Pampa responde a intereses políticos que tienen la directa intención para que afines al Gobierno tomen los predios de Adepcoca.
Sin embargo, las siete víctimas de los hechos violentos en La Calzada ratificaron su denuncia, apuntaron a Pampa y Tito de estar presentes en la zona y provocar los destrozos.
“Hay fotografías llenas de sangre ¿cómo puede ser esto una situación política? Las víctimas son múltiples, no se ha montado nada”, refirió Vicente Bravo, abogado de las víctimas.
Tras la detención de Pampa y Tito, las víctimas denunciaron que reciben amenazas, por eso piden garantías porque pretenden expulsarlos de su comunidad.