• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

El "Como hoy" de Morales vs "Es mejor olvidar y dejarlo así" del PDC

Con 562.000 seguidores en su cuenta de Twitter, el Primer Mandatario, no pierde oportunidad para contar que sucedió en Bolivia hace años atrás en un sector denominado "Como hoy" en su red social. En horas de la mañana del martes, una vez más fue el turno del ex candidato por el Partido...

Nacional
  • Redacción Digital / El País
  • 27/07/2019 12:06
El "Como hoy" de Morales vs "Es mejor olvidar y dejarlo así" del PDC
jaime-paz
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Con 562.000 seguidores en su cuenta de Twitter, el Primer Mandatario, no pierde oportunidad para contar que sucedió en Bolivia hace años atrás en un sector denominado "Como hoy" en su red social. En horas de la mañana del martes, una vez más fue el turno del ex candidato por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Jaime Paz Zamora, donde de manera un tanto directa, Evo Morales alude al "doble discurso" del ex presidente en relación a la hoja de coca.

Como hoy, 1992, se informó que en su visita a #España, Jaime Paz Zamora lucía una hoja de coca en la solapa. El expresidente afirmaba defender nuestra hoja milenaria, pero a la vez permitía la instalación de bases militares de #EEUU y la represión impune de la DEA en nuestro país pic.twitter.com/RHWbJayPuO

— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 23 de julio de 2019

Como hoy, 1992, se informó que trabajadores de toda #Bolivia se movilizaban para evitar la privatización. El gobierno de Jaime Paz no escuchó al pueblo y enajenó nuestras empresas estratégicas y recursos naturales. La lucha y unidad del pueblo nos permitieron recuperar la Patria. pic.twitter.com/Kz0j2qJNm5

— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) July 21, 2019 Si bien hasta la fecha, el Tribunal Supremo de Justicia, no admitió la renuncia de Jaime Paz Zamora, las encuestas preliminares a las elecciones de octubre muestran que este partido (PDC) reúne el 1% de la intención votante. Porcentaje, que no le viene mal a ningún partido, más cuando algunos optan por la mayoría absoluta, mientras que otros por la segunda vuelta.

Así es Hermano Evo. Pura subordinación y sometimiento del gallo al capital. Ahora estamos caminando a paso firme sin injerencias del tío Sam o bolsonaro.

— Filemón Condori Mamani (@filemon_mamani) July 23, 2019

Recursos naturales regalados a los chinos luego a los rusos para que depreden nuestro ecosistema y nos la dejen debastado eso es peor que la privatizacion

— Javier Aquize S. (@Javier62812707) July 22, 2019 En reiteradas ocasiones las publicaciones que realiza Morales, bajo esta sección evidencian algunas acciones o decisiones muy cuestionadas de autoridades, que en su momento pertenecieron o pertenecen a partidos de oposición.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Visto en redes
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 1
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 2
      León IV, frente frío, el tomógrafo, Jaime Dunn... Lee las imprescindibles
    • 3
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 4
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 5
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS