Piden que se juzgue solo a mineros por la muerte de Illanes
El viceministro de Régimen Interior, José Luis Quiroga expresó este miércoles su conformidad con la decisión del Ministerio Público de liberar de responsabilidad a dos ex jefes policiales y que se enjuicie solo a los mineros cooperativistas por la muerte del ex vicemistro Rodolfo...



El viceministro de Régimen Interior, José Luis Quiroga expresó este miércoles su conformidad con la decisión del Ministerio Público de liberar de responsabilidad a dos ex jefes policiales y que se enjuicie solo a los mineros cooperativistas por la muerte del ex vicemistro Rodolfo Illanes.
“Desde un principio hemos planteado una posición que es de que debamos sancionar a aquellas personas que efectivamente han cometido ese cruel asesinato al doctor Rodolfo Illanes. Entendemos de que no se ha encontrado prueba suficiente para procesar a ambos oficiales (…) Tengo entendido que el delito mismo de asesinato es el que está siendo investigado por el cual se tiene personas detenidas y el juicio oral está siendo llevado a cabo”, manifestó Quiroga.
Para la autoridad no se encontraron pruebas suficientes para procesar por incumplimiento de deberes al general Rino Salazar (ex comandante de la Policía Boliviana) y el coronel José Luis Araníbar (ex comandante Departamental de la Policía de La Paz).
Las declaraciones surgen luego de que el Ministerio Público emitió la resolución de sobreseimiento el 29 de junio de este año, con el que liberó de responsabilidad al general Salazar, al coronel Aranibar y al sargento Rubén Quisbert (chofer de Illanes); todos ellos fueron procesados por incumplir sus deberes en tomar las medidas de seguridad para el ex viceministro.
Los dos exjefes policiales fueron involucrados debido a que tenían a su mando a todo el personal policial desplegado en las movilizaciones de los mineros y se les sindicó de no cumplir con sus deberes, porque habrían denegado auxilio a Illanes que fue secuestrado y luego asesinado por los cooperativistas en Panduro, el 25 de agosto de 2016.
Durante la investigación hubo cuestionamientos a los dos exjefes policiales por no cumplir con los protocolos de seguridad para resguardar la vida de Illanes, quien estuvo retenido durante varias horas.
Quiroga recordó que durante una interpelación por este caso, el Gobierno demostró que los policías cumplieron con todas las medidas de seguridad para resguardar la vida del ex viceministro.
“Hemos demostrado que efectivamente se ha cumplido con todos los protocolos que humanamente eran posibles aplicar en ese momento. Recordarán las circunstancias en las cuales ha muerto el doctor Illanes, estaba rodeado de miles de miles de mineros, muchos en estado inconveniente, estado de ebriedad, y eufóricos, entonces cualquier acción tenía que realizarse siguiendo los protocolos”, refirió la autoridad al momento de lamentar nuevamente por la muerte del ex viceministro.
Por dicha muerte, la Fiscalía abrió dos procesos penales: uno contra 14 mineros y un abogado, caso que está en juicio oral; y otro, en contra de los tres policías para los cuales se dictó la resolución de sobreseimiento.
“Desde un principio hemos planteado una posición que es de que debamos sancionar a aquellas personas que efectivamente han cometido ese cruel asesinato al doctor Rodolfo Illanes. Entendemos de que no se ha encontrado prueba suficiente para procesar a ambos oficiales (…) Tengo entendido que el delito mismo de asesinato es el que está siendo investigado por el cual se tiene personas detenidas y el juicio oral está siendo llevado a cabo”, manifestó Quiroga.
Para la autoridad no se encontraron pruebas suficientes para procesar por incumplimiento de deberes al general Rino Salazar (ex comandante de la Policía Boliviana) y el coronel José Luis Araníbar (ex comandante Departamental de la Policía de La Paz).
Las declaraciones surgen luego de que el Ministerio Público emitió la resolución de sobreseimiento el 29 de junio de este año, con el que liberó de responsabilidad al general Salazar, al coronel Aranibar y al sargento Rubén Quisbert (chofer de Illanes); todos ellos fueron procesados por incumplir sus deberes en tomar las medidas de seguridad para el ex viceministro.
Los dos exjefes policiales fueron involucrados debido a que tenían a su mando a todo el personal policial desplegado en las movilizaciones de los mineros y se les sindicó de no cumplir con sus deberes, porque habrían denegado auxilio a Illanes que fue secuestrado y luego asesinado por los cooperativistas en Panduro, el 25 de agosto de 2016.
Durante la investigación hubo cuestionamientos a los dos exjefes policiales por no cumplir con los protocolos de seguridad para resguardar la vida de Illanes, quien estuvo retenido durante varias horas.
Quiroga recordó que durante una interpelación por este caso, el Gobierno demostró que los policías cumplieron con todas las medidas de seguridad para resguardar la vida del ex viceministro.
“Hemos demostrado que efectivamente se ha cumplido con todos los protocolos que humanamente eran posibles aplicar en ese momento. Recordarán las circunstancias en las cuales ha muerto el doctor Illanes, estaba rodeado de miles de miles de mineros, muchos en estado inconveniente, estado de ebriedad, y eufóricos, entonces cualquier acción tenía que realizarse siguiendo los protocolos”, refirió la autoridad al momento de lamentar nuevamente por la muerte del ex viceministro.
Por dicha muerte, la Fiscalía abrió dos procesos penales: uno contra 14 mineros y un abogado, caso que está en juicio oral; y otro, en contra de los tres policías para los cuales se dictó la resolución de sobreseimiento.