Óscar Ortiz niega ser "mandadero" de empresarios
El candidato presidencial de la alianza Bolivia Dice No, Oscar Ortiz, negó este martes ser “mandadero” del empresariado boliviano tal como afirmó el senador y candidato vicepresidencial renunciante, Edwin Rodríguez. A este lo identificó como el séptimo vocero de la alianza Comunidad...



El candidato presidencial de la alianza Bolivia Dice No, Oscar Ortiz, negó este martes ser “mandadero” del empresariado boliviano tal como afirmó el senador y candidato vicepresidencial renunciante, Edwin Rodríguez. A este lo identificó como el séptimo vocero de la alianza Comunidad Ciudadana (CC) de Carlos Mesa.
“Esa acusación es absolutamente falsa, lo que pasa es que han convertido al senador Edwin Rodríguez, en base al acuerdo que suscribieron, en el séptimo vocero de Comunidad Ciudadana”, manifestó Ortiz en contacto con los medios.
Tras su renuncia a la candidatura vicepresidencial, Rodríguez ha sido blanco de diversos cuestionamientos al interior del Movimiento Demócrata Social (Demócratas) y de la alianza Bolivia Dice No, donde calificaron su acción como traidora e incluso se denunció que los móviles de su renuncia se deberían a acuerdos políticos y económicos para favorecer a CC.
En una entrevista con ANF, Rodríguez refutó las denuncias en su contra y explicó que "una visión autoritaria" de un partido y de un par de dirigentes. Además, manifestó que entre los Demócratas y el Movimiento Al Socialismo (MAS) existe un vínculo muy fuerte a través del empresariado cruceño.
“Sí conozco alguna información que hay empresarios de Santa Cruz, no todos, algunos, muy ligados al MAS y que éstos están interesados en que Evo Morales continúe en el gobierno, y estos empresarios son nomás amigos de los Demócratas (…) Yo no voy a ser un ‘cachapuri’ (mandadero) de los empresarios masistas en Santa Cruz; es decir, no voy a hacer ningún mandado de los empresarios, si alguien quiere hacerlo que lo haga”, dijo.
En una reciente publicación en su cuenta de Twitter, Rodríguez aseguró que "la historia lo juzgará", si su renuncia coadyuvará o no a la derrota de Evo Morales en las elecciones presidenciales.
"Si mi renuncia contribuye a la derrota de Morales habré cumplido con mi patria y mi deber, mi sacrificio hoy insultado, calumniado, pero también felicitado y alentado por la gran mayoría", se lee en el mensaje del senador potosino.
Para Ortiz, todo “lo que Comunidad Ciudadana le mandan a decir a Rodríguez es una muestra que los que no tienen propuestas para ofrecerle a Bolivia”.
“Lo que le digo al país es que no me van a detener ni parar, la alianza Bolivia Dice No y Oscar Ortiz seguimos adelante”, refirió.
“Esa acusación es absolutamente falsa, lo que pasa es que han convertido al senador Edwin Rodríguez, en base al acuerdo que suscribieron, en el séptimo vocero de Comunidad Ciudadana”, manifestó Ortiz en contacto con los medios.
Tras su renuncia a la candidatura vicepresidencial, Rodríguez ha sido blanco de diversos cuestionamientos al interior del Movimiento Demócrata Social (Demócratas) y de la alianza Bolivia Dice No, donde calificaron su acción como traidora e incluso se denunció que los móviles de su renuncia se deberían a acuerdos políticos y económicos para favorecer a CC.
En una entrevista con ANF, Rodríguez refutó las denuncias en su contra y explicó que "una visión autoritaria" de un partido y de un par de dirigentes. Además, manifestó que entre los Demócratas y el Movimiento Al Socialismo (MAS) existe un vínculo muy fuerte a través del empresariado cruceño.
“Sí conozco alguna información que hay empresarios de Santa Cruz, no todos, algunos, muy ligados al MAS y que éstos están interesados en que Evo Morales continúe en el gobierno, y estos empresarios son nomás amigos de los Demócratas (…) Yo no voy a ser un ‘cachapuri’ (mandadero) de los empresarios masistas en Santa Cruz; es decir, no voy a hacer ningún mandado de los empresarios, si alguien quiere hacerlo que lo haga”, dijo.
En una reciente publicación en su cuenta de Twitter, Rodríguez aseguró que "la historia lo juzgará", si su renuncia coadyuvará o no a la derrota de Evo Morales en las elecciones presidenciales.
"Si mi renuncia contribuye a la derrota de Morales habré cumplido con mi patria y mi deber, mi sacrificio hoy insultado, calumniado, pero también felicitado y alentado por la gran mayoría", se lee en el mensaje del senador potosino.
Para Ortiz, todo “lo que Comunidad Ciudadana le mandan a decir a Rodríguez es una muestra que los que no tienen propuestas para ofrecerle a Bolivia”.
“Lo que le digo al país es que no me van a detener ni parar, la alianza Bolivia Dice No y Oscar Ortiz seguimos adelante”, refirió.