• 08 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Médicos acatan paro nacional de 24 horas y piden al Gobierno firmar un pacto por la salud

Los médicos del país acatan este viernes un paro nacional de 24 horas para exigir al gobierno mejores condiciones para el ejercicio de su profesión y mayor inversión para el sistema nacional de salud. El presidente del Colegio Médico de Bolivia, Edwin Viruez, lamentó que con el Sistema...

Nacional
  • ANF
  • 12/07/2019 10:20
Médicos acatan paro nacional de 24 horas y piden al Gobierno firmar un pacto por la salud
sirmes la paz-medicos-paro-marcha
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Los médicos del país acatan este viernes un paro nacional de 24 horas para exigir al gobierno mejores condiciones para el ejercicio de su profesión y mayor inversión para el sistema nacional de salud.

El presidente del Colegio Médico de Bolivia, Edwin Viruez, lamentó que con el Sistema Único de Salud (SUS) el servicio haya desmejorado ya que en el tercer nivel los hospitales ya no cuentan con recursos propios, como antes, y ahora dependen solo del gobierno central que no cumple.

“Hoy es el momento oportuno de que salgamos a las calles todos y comprometamos a estos políticos que están deshaciendo el sistema de salud, a firmar un pacto por la salud, para que saquemos a los políticos y realmente se incremente el presupuesto para salud”, manifestó Viruez.

Recordó que antes del SUS, los recursos propios se reinvertían en equipos, medicamentos, en el pago del personal, pero ahora, agregó, con la nueva ley los municipios se hacen cargo del Primer y Segundo nivel, y el Gobierno del Tercer nivel con todas sus responsabilidades, pero “hoy no ha habido absolutamente ninguna mejora sustantiva en el sistema”.

“Si antes funcionaba mal el sistema con los usuarios que se tenía, esta medida (con el SUS) se proyectó para incrementar en cinco millones más de usuarios, pero no se ha inaugurado ningún otro hospital”, apuntó.

El representante del Sirmes La Paz, Víctor López, dijo que lamentablemente la ministra de Salud, Gabriela Montaño, no ha cambiado su discurso prepotente y arrogante que trata de menospreciar y minimizar las necesidades de la población.

“Si antes el servicio era malo, ahora es mucho peor”, dijo y recordó que el vicepresidente, Álvaro García Linera, desafió a que el servicio de salud del Tercer Nivel pase a manos del gobierno central para que en un mes desaparezcan las filas de pacientes.

López afirmó que las filas en lugar de disminuir se han multiplicado por tres.

Lamentó que mientras el gobierno ofrece dinero a sus seguidores para la construcción de sedes, como en el caso de la organización de mujeres Batolinas con Bs 6,1 millones, para la salud los recursos son insuficientes.

En La Paz, en el complejo Miraflores, entre los hospitales que acatan el paro de brazos caídos están el del Niño y el de Clínicas, que solo atienden las unidades de emergencias.

La asistencia pública pese a que tiene las puertas abiertas no se observa flujo de personas como es de costumbre. El centro también acta el paro médico.

A las 11.00 se tiene planificada una misa póstuma para los dos galenos que fallecieron con arenavirus, para luego realizar una marcha de mandiles blancos.

 
Tomado de ANF

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #SIRMES
  • #Ministerio de Salud
  • #Paro médico
  • #GABRIELA MONTAÑO
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Bermejo: Boom comercial atrae foráneos y triplica los alquileres
    • 2
      Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
    • 3
      Procurador niega reunión en Tarija para “derrocar” a Rosmery Ruíz
    • 4
      Costa es reelegido con el desafío de “limpiar” el fútbol boliviano de la crisis arbitral
    • 5
      Atrapan a extranjero estafador
    • 1
      Bermejo, Dunn, aranceles para todos, la FBF... Lea las imprescindibles
    • 2
      Gobernador de Tarija pide un debate electoral con propuestas claras y sin populismo
    • 3
      La Gobernación entregó su personería jurídica a la Fedjuve
    • 4
      Apicultores del Chaco exigen a EBA el pago de su deuda
    • 5
      Prevén aplicar educación financiera en los colegios

Noticias Relacionadas
Gobierno declara emergencia nacional por brote de sarampión
Gobierno declara emergencia nacional por brote de sarampión
Gobierno declara emergencia nacional por brote de sarampión
  • Nacional
  • 24/06/2025
Salud alerta por nuevas olas de frío e intensifica vacunación contra la influenza
Salud alerta por nuevas olas de frío e intensifica vacunación contra la influenza
Salud alerta por nuevas olas de frío e intensifica vacunación contra la influenza
  • Nacional
  • 28/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS