Reactor a 4.000 metros: Rusia y Bolivia están terminando la construcción de un centro de investigación nuclear
Moscú y La Paz están terminando la construcción de un centro de investigación nuclear en el país latinoamericano, ha destacado en rueda de prensa el presidente de Rusia, Vladímir Putin, tras su reunión con su homólogo boliviano, Evo Morales. Según el mandatario ruso, se trata de...



Moscú y La Paz están terminando la construcción de un centro de investigación nuclear en el país latinoamericano, ha destacado en rueda de prensa el presidente de Rusia, Vladímir Putin, tras su reunión con su homólogo boliviano, Evo Morales.
Según el mandatario ruso, se trata de un "proyecto único". El reactor nuclear estará ubicado a una altura de unos 4.000 metros sobre el nivel del mar.
"El centro dedicará sus esfuerzos a la investigación en el ámbito del uso pacífico de la energía nuclear. Sus aplicaciones cubrirán varios sectores de la industria, la geología, la medicina y la agricultura", ha explicado Putin. "Todavía no ha habido una experiencia parecida en la práctica mundial", ha añadido el presidente ruso.
https://youtu.be/FcoXzO1rgEw
Se espera que este centro de investigación nuclear entre en funcionamiento en 2021, según la directora general ejecutiva de la Agencia Boliviana de Energía Nuclear, Hortensia Jiménez. A su vez, Evo Morales ha expresado la esperanza en que su homólogo ruso pueda visitar Bolivia y participar en la ceremonia de apertura de la instalación.
Asimismo, el presidente ruso ha destacado la cooperación entre ambos países en el sector energético y ha señalado que la empresa rusa Gazprom invirtió 500 millones de dólares en diferentes proyectos en Bolivia.
En el 2016, los gobiernos ruso y boliviano firmaron un acuerdo de cooperación en el ámbito nuclear con fines pacíficos. La corporación rusa Rosatom participa en la construcción del Centro de Investigación y Desarrollo de Tecnología Nuclear en la ciudad boliviana de El Alto.
Tomado de RT
Según el mandatario ruso, se trata de un "proyecto único". El reactor nuclear estará ubicado a una altura de unos 4.000 metros sobre el nivel del mar.
"El centro dedicará sus esfuerzos a la investigación en el ámbito del uso pacífico de la energía nuclear. Sus aplicaciones cubrirán varios sectores de la industria, la geología, la medicina y la agricultura", ha explicado Putin. "Todavía no ha habido una experiencia parecida en la práctica mundial", ha añadido el presidente ruso.
https://youtu.be/FcoXzO1rgEw
Se espera que este centro de investigación nuclear entre en funcionamiento en 2021, según la directora general ejecutiva de la Agencia Boliviana de Energía Nuclear, Hortensia Jiménez. A su vez, Evo Morales ha expresado la esperanza en que su homólogo ruso pueda visitar Bolivia y participar en la ceremonia de apertura de la instalación.
Asimismo, el presidente ruso ha destacado la cooperación entre ambos países en el sector energético y ha señalado que la empresa rusa Gazprom invirtió 500 millones de dólares en diferentes proyectos en Bolivia.
En el 2016, los gobiernos ruso y boliviano firmaron un acuerdo de cooperación en el ámbito nuclear con fines pacíficos. La corporación rusa Rosatom participa en la construcción del Centro de Investigación y Desarrollo de Tecnología Nuclear en la ciudad boliviana de El Alto.
Tomado de RT