Santa Cruz cumple paro cívico con apoyo de candidatos presidenciales
El Comité Cívico Pro Santa Cruz inició el paro a las 00:00 de este martes, para exigir la renuncia de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y rechazar la reelección del binomio oficialista Evo Morales – Álvaro García Linera para los comicios generales de octubre. El...



El Comité Cívico Pro Santa Cruz inició el paro a las 00:00 de este martes, para exigir la renuncia de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y rechazar la reelección del binomio oficialista Evo Morales – Álvaro García Linera para los comicios generales de octubre.
El presidente cívico Luis Fernando Camacho fue el encargado de iniciar la medida de protesta.
“Necesitamos recuperar la democracia, necesitamos recuperar el árbitro imparcial”, dijo Camacho a los pies del Cristo Redentor, donde fue acompañado por representantes de instituciones, plataformas y partidos políticos.
Asimismo, el representativo informó que la medida es apoyada por el sector empresarial, gremialistas y transportistas y calificó esta jornada como “histórica”.
Además, los candidatos a la Presidencia como: Carlos Mesa, de Comunidad Ciudadana; Óscar Ortiz de “Bolivia Dice No”; y Víctor Hugo Cárdenas de Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y Ruth Nina de PAN-BOL, llegaron hasta el lugar para sumarse a este pedido.
Mientras la policía se encuentra custodiando los puntos de bloqueo para reaccionar ante cualquier incidente que pueda acontecer durante esta jornada.
“No hay reportes de algún problema, esperamos que quienes realizan el bloqueo puedan respetar el tránsito de las personas que se movilizan por situaciones de emergencia o trabajo”, señaló el subcomandante departamental de la policía, Walter Miranda.
Son 24 sectores los que confirmaron el apoyo a esta iniciativa, incluso se bloquearán los principales puntos que conectan a Santa Cruz con el resto del país: en los Valles, en el Chaco, la Chiquitania y El Norte integrado.
El personal del aeropuerto internacional de Viru Viru explicó que los vuelos están saliendo y llegando con normalidad.
Tomado de ANF
El presidente cívico Luis Fernando Camacho fue el encargado de iniciar la medida de protesta.
“Necesitamos recuperar la democracia, necesitamos recuperar el árbitro imparcial”, dijo Camacho a los pies del Cristo Redentor, donde fue acompañado por representantes de instituciones, plataformas y partidos políticos.
Asimismo, el representativo informó que la medida es apoyada por el sector empresarial, gremialistas y transportistas y calificó esta jornada como “histórica”.
Además, los candidatos a la Presidencia como: Carlos Mesa, de Comunidad Ciudadana; Óscar Ortiz de “Bolivia Dice No”; y Víctor Hugo Cárdenas de Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y Ruth Nina de PAN-BOL, llegaron hasta el lugar para sumarse a este pedido.
Mientras la policía se encuentra custodiando los puntos de bloqueo para reaccionar ante cualquier incidente que pueda acontecer durante esta jornada.
“No hay reportes de algún problema, esperamos que quienes realizan el bloqueo puedan respetar el tránsito de las personas que se movilizan por situaciones de emergencia o trabajo”, señaló el subcomandante departamental de la policía, Walter Miranda.
Son 24 sectores los que confirmaron el apoyo a esta iniciativa, incluso se bloquearán los principales puntos que conectan a Santa Cruz con el resto del país: en los Valles, en el Chaco, la Chiquitania y El Norte integrado.
El personal del aeropuerto internacional de Viru Viru explicó que los vuelos están saliendo y llegando con normalidad.
Tomado de ANF