Policía aprehende a cuatro cocaleros y Adepcoca pide diálogo con Evo
La Policía aprehendió el sábado a cuatro cocaleros que bloqueaban en la ruta a los Yungas de La Paz, quienes exigen al Gobierno atender sus demandas. Asimismo, los productores de coca determinaron pedir diálogo con el presidente Evo Morales o el vicepresidente Álvaro García Linera para este...



La Policía aprehendió el sábado a cuatro cocaleros que bloqueaban en la ruta a los Yungas de La Paz, quienes exigen al Gobierno atender sus demandas. Asimismo, los productores de coca determinaron pedir diálogo con el presidente Evo Morales o el vicepresidente Álvaro García Linera para este lunes 1 de julio y en el punto de bloqueo de Unduavi.
“Hay cuatro cocaleros aprehendidos, tres son de la regional San Juan Tocoroni, el otro es de la regional Coripata. El que es de nuestra regional es una persona mayor que salió de la gasificación para irse a su casa, pero fue detenido por la policía”, informó Erlin Pari, presidente de la Adepcoca regional Coripata en contacto con la Red ERBOL.
En otro sector del conflicto, gracias a la intervención de la presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia Amparo Carvajal, los productores de coca resolvieron, en asamblea, exigir diálogo con el presidente Evo Morales o el vicepresidente Álvaro García Linera para este lunes 1 de julio en la población de Unduavi.
“Ayer estuve en el lugar del conflicto. De momento, no es que hayan levantado totalmente u oficialmente el bloqueo, pero han quedado en un cuarto intermedio hasta el día lunes, día en el que nos volveremos a reunir en Unduavi. Los cocaleros decidieron reunirse con el Presidente o el Vicepresidente, no quieren saber nada de Cesar Cocarico u otros ministros”, afirmó Carvajal en contacto con ERBOL.
“Nos están sembrando pruebas”
El dirigente Pari denunció que la Policía lleva adelante una “cacería” de productores de coca y hasta “nos están sembrando pruebas” para detenernos: “Nos buscan peor que a delincuentes. Ni a los narcotraficantes los buscan así”. Sostuvo que tiene pruebas sobre el abuso policial a los cocaleros. Dijo también que la regional Coripata no ha levantado el bloqueo, sin embargo, se reunirán en horas de la mañana para determinar si continúan o no con las movilizaciones.
“Estamos en el monte. La Policía nos está buscando para detenernos. Hay mucho peligro y miedo, el peligro es grande hacia nuestras vidas porque no podemos hacer frente a la policía que está usando armas de fuego. La Policía nos están sembrando pruebas para aprehendernos, nos están montando pruebas como si nosotros fuéramos cargadores de dinamita”, denunció el dirigente cocalero.
Tomado de Erbol
“Hay cuatro cocaleros aprehendidos, tres son de la regional San Juan Tocoroni, el otro es de la regional Coripata. El que es de nuestra regional es una persona mayor que salió de la gasificación para irse a su casa, pero fue detenido por la policía”, informó Erlin Pari, presidente de la Adepcoca regional Coripata en contacto con la Red ERBOL.
En otro sector del conflicto, gracias a la intervención de la presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia Amparo Carvajal, los productores de coca resolvieron, en asamblea, exigir diálogo con el presidente Evo Morales o el vicepresidente Álvaro García Linera para este lunes 1 de julio en la población de Unduavi.
“Ayer estuve en el lugar del conflicto. De momento, no es que hayan levantado totalmente u oficialmente el bloqueo, pero han quedado en un cuarto intermedio hasta el día lunes, día en el que nos volveremos a reunir en Unduavi. Los cocaleros decidieron reunirse con el Presidente o el Vicepresidente, no quieren saber nada de Cesar Cocarico u otros ministros”, afirmó Carvajal en contacto con ERBOL.
“Nos están sembrando pruebas”
El dirigente Pari denunció que la Policía lleva adelante una “cacería” de productores de coca y hasta “nos están sembrando pruebas” para detenernos: “Nos buscan peor que a delincuentes. Ni a los narcotraficantes los buscan así”. Sostuvo que tiene pruebas sobre el abuso policial a los cocaleros. Dijo también que la regional Coripata no ha levantado el bloqueo, sin embargo, se reunirán en horas de la mañana para determinar si continúan o no con las movilizaciones.
“Estamos en el monte. La Policía nos está buscando para detenernos. Hay mucho peligro y miedo, el peligro es grande hacia nuestras vidas porque no podemos hacer frente a la policía que está usando armas de fuego. La Policía nos están sembrando pruebas para aprehendernos, nos están montando pruebas como si nosotros fuéramos cargadores de dinamita”, denunció el dirigente cocalero.
Tomado de Erbol