Denuncian que pérdidas en Setar ascienden a más de Bs 3 millones en 2018
El asambleísta de Unidad Nacional (UN), Cesar Mentasti, denunció el lunes que las pérdidas en Servicios Eléctricos de Tarija (Setar), dependiente de la Gobernación, suman más de 3 millones de bolivianos en la gestión 2018. "Tenemos el balance general consolidado de la empresa del 2018,...



El asambleísta de Unidad Nacional (UN), Cesar Mentasti, denunció el lunes que las pérdidas en Servicios Eléctricos de Tarija (Setar), dependiente de la Gobernación, suman más de 3 millones de bolivianos en la gestión 2018.
"Tenemos el balance general consolidado de la empresa del 2018, lo más preocupante que nosotros vemos es que Setar genera pérdidas de más de 3,3 millones de bolivianos más que el año 2017, o sea 25 por ciento más de pérdida de la empresa", informó en una conferencia de prensa.
Agregó que lograron contar con un reporte oficial después de realizar una petición de informe escrito para acceder al balance general de Setar de 2018.
"Estas pérdidas no la pagan las regalías, ni del Impuesto Directo por los Hidrocarburos, las pagan la gente que paga el consumo de energía eléctrica, esto es muy reprochable. En el balance general Setar no prevé recuperación de pérdidas técnicas, quiero recordarles a ustedes que Setar es la empresa con mayor número de pérdidas a nivel nacional, o sea regala energía", agregó.
El legislador cuestionó la actual administración de Setar, que de acuerdo a información de la misma empresa, el 70% de los trabajadores serían administrativos y sólo el 30% técnicos.
Tomado de ABI
"Tenemos el balance general consolidado de la empresa del 2018, lo más preocupante que nosotros vemos es que Setar genera pérdidas de más de 3,3 millones de bolivianos más que el año 2017, o sea 25 por ciento más de pérdida de la empresa", informó en una conferencia de prensa.
Agregó que lograron contar con un reporte oficial después de realizar una petición de informe escrito para acceder al balance general de Setar de 2018.
"Estas pérdidas no la pagan las regalías, ni del Impuesto Directo por los Hidrocarburos, las pagan la gente que paga el consumo de energía eléctrica, esto es muy reprochable. En el balance general Setar no prevé recuperación de pérdidas técnicas, quiero recordarles a ustedes que Setar es la empresa con mayor número de pérdidas a nivel nacional, o sea regala energía", agregó.
El legislador cuestionó la actual administración de Setar, que de acuerdo a información de la misma empresa, el 70% de los trabajadores serían administrativos y sólo el 30% técnicos.
Tomado de ABI