Sobreviviente de la mina en Chile llegó a Bolivia
Leonardo Condori, el único sobreviviente del accidente que se registró en una mina en la ciudad de Tocopilla, al norte de Chile, fue repatriado al país el jueves y, tras llegar a la ciudad de El Alto, en un avión Hércules C-130, agradeció al presidente Evo Morales por el apoyo recibido...



Leonardo Condori, el único sobreviviente del accidente que se registró en una mina en la ciudad de Tocopilla, al norte de Chile, fue repatriado al país el jueves y, tras llegar a la ciudad de El Alto, en un avión Hércules C-130, agradeció al presidente Evo Morales por el apoyo recibido luego de la tragedia, que segó la vida de dos de sus compañeros.
"Muchas gracias señor presidente por toda la colaboración; muchas gracias señor presidente por estar junto con nosotros", señaló Condori, en el primer contacto con la prensa, en el aeropuerto de la Fuerza Aérea Boliviana.
El minero, de 64 años, fue recibido por familiares que derramaron lágrimas de emoción por verlo después de 11 años, que se fue al vecino país.
El primero en estrechar la mano del minero boliviano, a nombre del presidente Evo Morales, fue el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana.
Entretanto, el cuerpo del minero, Dennis Veizaga, de 22 años, quien no corrió con la misma suerte de Condori y falleció en el mismo derrumbe, arribó al aeropuerto Internacional de Viru Viru de Santa Cruz, y fue recibido por sus familiares que lo trasladaron a la comunidad de Loma Alta, del municipio Santa Rosa del Sara, para que sea velado y sepultado.
"Vamos a velarlo en Loma Alta entrando por Santa Rosita, hace un año estaba trabajando allá, siguiendo los pasos de su padre para terminar sus estudios, lo vi por última vez en Año Nuevo a mi primo, fue muy duro el golpe que recibimos, lo extrañaré mucho", dijo su primo Exim Veizaga.
Según el familiar, Dennis Veizaga estaba en constante comunicación con su familia y siempre preocupado por su hermana menor, Karina, con quien se reunió en el último año nuevo antes de ir en busca de mejores días en Chile.
De acuerdo a los antecedentes de lo sucedido en Tocopilla, a 1.550 kilómetros de Santiago de Chile, los bolivianos ingresaron a la mina para reparar ductos de ventilación y horas después escucharon caer rocas que los encerraron en el yacimiento.
Tras el derrumbe de la mina de cobre y luego de 37 horas de trabajo de cuadrillas de rescatistas y remoción de material con maquinaria, la madrugada del sábado 15 de junio fue encontrado el minero Condori, uno de tres que quedaron atrapados en la mina, en la Región de Antofagasta.
Una vez rescatado fue evacuado al Hospital de Tocopilla para ser evaluado y recibir atención médica, sobre todo un tratamiento de hidratación, ya que por tres días no había injerido alimentos.
Asimismo, encontraron el cuerpo sin vida de Lenin Veizaga, pero no así del minero Salomón Veizaga (45).
"Muchas gracias señor presidente por toda la colaboración; muchas gracias señor presidente por estar junto con nosotros", señaló Condori, en el primer contacto con la prensa, en el aeropuerto de la Fuerza Aérea Boliviana.
El minero, de 64 años, fue recibido por familiares que derramaron lágrimas de emoción por verlo después de 11 años, que se fue al vecino país.
El primero en estrechar la mano del minero boliviano, a nombre del presidente Evo Morales, fue el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana.
Entretanto, el cuerpo del minero, Dennis Veizaga, de 22 años, quien no corrió con la misma suerte de Condori y falleció en el mismo derrumbe, arribó al aeropuerto Internacional de Viru Viru de Santa Cruz, y fue recibido por sus familiares que lo trasladaron a la comunidad de Loma Alta, del municipio Santa Rosa del Sara, para que sea velado y sepultado.
"Vamos a velarlo en Loma Alta entrando por Santa Rosita, hace un año estaba trabajando allá, siguiendo los pasos de su padre para terminar sus estudios, lo vi por última vez en Año Nuevo a mi primo, fue muy duro el golpe que recibimos, lo extrañaré mucho", dijo su primo Exim Veizaga.
Según el familiar, Dennis Veizaga estaba en constante comunicación con su familia y siempre preocupado por su hermana menor, Karina, con quien se reunió en el último año nuevo antes de ir en busca de mejores días en Chile.
De acuerdo a los antecedentes de lo sucedido en Tocopilla, a 1.550 kilómetros de Santiago de Chile, los bolivianos ingresaron a la mina para reparar ductos de ventilación y horas después escucharon caer rocas que los encerraron en el yacimiento.
Tras el derrumbe de la mina de cobre y luego de 37 horas de trabajo de cuadrillas de rescatistas y remoción de material con maquinaria, la madrugada del sábado 15 de junio fue encontrado el minero Condori, uno de tres que quedaron atrapados en la mina, en la Región de Antofagasta.
Una vez rescatado fue evacuado al Hospital de Tocopilla para ser evaluado y recibir atención médica, sobre todo un tratamiento de hidratación, ya que por tres días no había injerido alimentos.
Asimismo, encontraron el cuerpo sin vida de Lenin Veizaga, pero no así del minero Salomón Veizaga (45).