Postulación Evo: cívicos analizan paro nacional
El presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, anunció la realización de una Asamblea de la cruceñidad este 25 de junio para definir medidas de cara a la reunión con políticos y cívicos del país, en busca de la defensa de la democracia. Planteará un paro nacional...



El presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, anunció la realización de una Asamblea de la cruceñidad este 25 de junio para definir medidas de cara a la reunión con políticos y cívicos del país, en busca de la defensa de la democracia. Planteará un paro nacional en contra postulación del binomio del Movimiento al Socialismo (MAS).
“Para poder tomar determinaciones con las cuáles iremos a formar parte de la reunión que sostendremos con los cívicos y políticos, y esta Asamblea nos pueda otorgar (permiso) de llevar adelante medidas de calle que reflejen la necesidad y urgencia del pueblo para hacer respetar nuestro voto”, dijo Camacho a los medios de comunicación.
Informó que los cívicos plantearán un paro nacional escalonado en defensa de la democracia. Esa propuesta, en caso de ser aprobada en la Asamblea de la Cruceñidad, será planteada ante la próxima reunión del Consejo Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), políticos de oposición, cívicos y plataformas, que aún no tiene fecha.
Las cívico y políticos de oposición buscan que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) haga cumplir lo dispuesto en el Referéndum del 21 de febrero de 2016, cuando una mayoría de la población negó la posibilidad de realizar una reforma constitucional para la habilitación del binomio del Movimiento al Socialismo, Evo Morales- Álvaro García Linera, a un cuarto mandato consecutivo.
“Para poder tomar determinaciones con las cuáles iremos a formar parte de la reunión que sostendremos con los cívicos y políticos, y esta Asamblea nos pueda otorgar (permiso) de llevar adelante medidas de calle que reflejen la necesidad y urgencia del pueblo para hacer respetar nuestro voto”, dijo Camacho a los medios de comunicación.
Informó que los cívicos plantearán un paro nacional escalonado en defensa de la democracia. Esa propuesta, en caso de ser aprobada en la Asamblea de la Cruceñidad, será planteada ante la próxima reunión del Consejo Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), políticos de oposición, cívicos y plataformas, que aún no tiene fecha.
Las cívico y políticos de oposición buscan que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) haga cumplir lo dispuesto en el Referéndum del 21 de febrero de 2016, cuando una mayoría de la población negó la posibilidad de realizar una reforma constitucional para la habilitación del binomio del Movimiento al Socialismo, Evo Morales- Álvaro García Linera, a un cuarto mandato consecutivo.