García Linera: daño a Cotas llega a $us 100 MM
El vicepresidente Álvaro García denunció que el daño económico a la Cooperativa de Telecomunicaciones de Santa Cruz (Cotas), a través de solicitudes ficticias de equipos electrónicos, llegaría a $us 100 millones y no $us 7 millones. Afirmó que se hizo un “uso político” de esos...
El vicepresidente Álvaro García denunció que el daño económico a la Cooperativa de Telecomunicaciones de Santa Cruz (Cotas), a través de solicitudes ficticias de equipos electrónicos, llegaría a $us 100 millones y no $us 7 millones. Afirmó que se hizo un “uso político” de esos recursos por parte de los opositores, por lo que ve doble delito.
“Lo que más me preocupa que es el robo a los cruceños. Tengo información que se está hablando de una cantidad de $100 millones de dólares, no siete (…). Mal manejo y uso político de ese dinero, doble error, doble delito, pero el cruceño (…) merece una explicación ¿quién le robó los $us 100 millones? que podían ir para mejorar el servicio y no para que se quede en manos de un pequeño grupo de pícaros que han vivido a costa de esta institución tan importante de la cruceñidad”, afirmó García.
Los resultados públicos de la auditoría a la cooperativa establecieron un daño económico de Bs 53 millones (más de $us 7 millones). Sin embargo, el Vicepresidente aseguró que, según información que él tiene, el robo a la cooperativa asciende a $us 100 millones.
“Resulta que estamos hablando de $us 100 millones, esa es una cantidad gigantesca del dinero de los cruceños (…) Una cooperativa cuya misión era servirlos y resulta que ha habido gente inescrupulosa que se ha servido de la cooperativa para hacer negocio privado”, acotó.
El miércoles, se conoció que el ex director de Marketing de Cotas, Hubert Gil, acusado de corrupción en este caso, afirmó en su declaración ante la Fiscalía el 14 de mayo que los recursos del negociado del programa “Cotas en cuotas”, de al menos $us 7,7 millones, eran para financiar el movimiento de campaña por el 21F.
“Lo que más me preocupa que es el robo a los cruceños. Tengo información que se está hablando de una cantidad de $100 millones de dólares, no siete (…). Mal manejo y uso político de ese dinero, doble error, doble delito, pero el cruceño (…) merece una explicación ¿quién le robó los $us 100 millones? que podían ir para mejorar el servicio y no para que se quede en manos de un pequeño grupo de pícaros que han vivido a costa de esta institución tan importante de la cruceñidad”, afirmó García.
Los resultados públicos de la auditoría a la cooperativa establecieron un daño económico de Bs 53 millones (más de $us 7 millones). Sin embargo, el Vicepresidente aseguró que, según información que él tiene, el robo a la cooperativa asciende a $us 100 millones.
“Resulta que estamos hablando de $us 100 millones, esa es una cantidad gigantesca del dinero de los cruceños (…) Una cooperativa cuya misión era servirlos y resulta que ha habido gente inescrupulosa que se ha servido de la cooperativa para hacer negocio privado”, acotó.
El miércoles, se conoció que el ex director de Marketing de Cotas, Hubert Gil, acusado de corrupción en este caso, afirmó en su declaración ante la Fiscalía el 14 de mayo que los recursos del negociado del programa “Cotas en cuotas”, de al menos $us 7,7 millones, eran para financiar el movimiento de campaña por el 21F.