Mato Grosso abre mercado para urea, gas natural y GLP de YPFB
La producción de urea del Complejo Petroquímico de Bulo Bulo, el gas natural que llega a Brasil por el ducto de exportación binacional y el gas licuado de petróleo (GLP), producido en plantas separadoras de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) atraen el interés de Mato...



La producción de urea del Complejo Petroquímico de Bulo Bulo, el gas natural que llega a Brasil por el ducto de exportación binacional y el gas licuado de petróleo (GLP), producido en plantas separadoras de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) atraen el interés de Mato Grosso, el Estado agropecuario más importante del Brasil, cuyo representante firmó este jueves un memorándum de integración energética con el Gobierno boliviano, para iniciar procesos de acercamiento y negociación en pos de acceder a los productos bolivianos.
El Gobernador de Mato Grosso, Mauro Mendes y el Ministro de Hidrocarburos, Luis alberto Sánchez, suscribieron el documento de entendimiento en acto realizado en salones de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), ante la presencia del Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales Ayma, el presidente CAINCO, Fernando Hurtado, el presidente de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO), Marcelo Pantoja e invitados especiales.
El convenio brinda el marco legal para realizar acciones en miras a proveer energía generada con gas natural y GLP a la industria de Mato Grosso, dedicada principalmente a la producción de textiles, productos metálicos y alimentos, entre otros.
FIRMA DE ACUERDO COMERCIAL DE VENTA DE UREA
En el marco del acercamiento con el Estado de Mato Grosso, hoy YPFB y la empresa AMEROPA AG suscribieron el acuerdo comercial para la venta de 20.000 toneladas de urea granulada producida en el Complejo Petroquímico Industrial de Bulo Bulo.
El Gobernador de Mato Grosso, Mauro Mendes y el Ministro de Hidrocarburos, Luis alberto Sánchez, suscribieron el documento de entendimiento en acto realizado en salones de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), ante la presencia del Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales Ayma, el presidente CAINCO, Fernando Hurtado, el presidente de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO), Marcelo Pantoja e invitados especiales.
El convenio brinda el marco legal para realizar acciones en miras a proveer energía generada con gas natural y GLP a la industria de Mato Grosso, dedicada principalmente a la producción de textiles, productos metálicos y alimentos, entre otros.
FIRMA DE ACUERDO COMERCIAL DE VENTA DE UREA
En el marco del acercamiento con el Estado de Mato Grosso, hoy YPFB y la empresa AMEROPA AG suscribieron el acuerdo comercial para la venta de 20.000 toneladas de urea granulada producida en el Complejo Petroquímico Industrial de Bulo Bulo.