Llueven críticas al busto del vicepresidente Alvaro García en escuela que lleva su nombre
El busto del vicepresidente Álvaro García Linera, de cerca de dos metros de altura, en un colegio del municipio de Punata de Cochabamba, fue blanco de críticas en las redes sociales. Fue calificado como un despilfarro de dinero que fomenta el culto a la personalidad. La mañana de este...



El busto del vicepresidente Álvaro García Linera, de cerca de dos metros de altura, en un colegio del municipio de Punata de Cochabamba, fue blanco de críticas en las redes sociales. Fue calificado como un despilfarro de dinero que fomenta el culto a la personalidad.
La mañana de este lunes, el segundo Mandatario inauguró la unidad educativa "Lic. Álvaro García Linera". En el acto, además, descubrió el busto que estará en el patio del establecimiento. Durante la entrega, el Presidente de la Junta Escolar explicó que una Asamblea General decidió nombrarle como el Vicepresidente, debido a que en el municipio ya existe una escuela que se llama como el presidente Evo Morales.
Por su parte, García dijo que no le gustan que coloquen su nombre a los colegios, pero agradeció a los directores, maestros y estudiantes por el gesto.
"No me gusta que pongan mi nombre (a las infraestructuras) porque luego nos acusan a Evo y a mí de obligar a que pongan nuestro nombre", afirmó.
Las críticas
Ni bien se hicieron públicas las imágenes del busto, las críticas se propagaron en redes sociales tanto por ciudadanos como por políticos de la oposición. Cuestionaron el gasto económico en este tipo de expresiones, que buscan ensalzar la imagen del Vicepresidente.
“Peligroso es aquel que se homenajea a sí mismo. Y vergonzoso que lleguemos a gastar recursos en perpetuar la imagen de un hombre que es portador de palabras de odio”, escribió el ciudadano Michael René Seefeld, a través de su cuenta de Facebook.
“Se dan el lujo de inmortalizarse con plata de la billetera pública, lo más fácil y sin sonrojarse. Entregan obras como si se hayan construido con dinero de sus bolsillos. ¡Es el colmo!”, dijo Juan Alanoca, vía la misma red social.
“Entregan una Unidad Educativa con la cara del Sr Álvaro García L. un rostro con un parecido a las dictaduras condenables de la historia boliviana como lo fue del Sr. García M", escribió Silvia Nay en su Facebook.
Se sumaron a las críticas los opositores, quienes cuestionaron que se gaste el dinero del Estado en este tipo de manifestaciones.
“¿Era necesario que los chupamedias hagan esto con la plata de los bolivianos? Revelan un busto del Vice en #Punata en el acto de entrega de una unidad educativa, que para el colmo lleva el nombre de Álvaro García Linera”, afirmó el diputado de Unidad Demócrata (UD), Almilcar Barral en su cuenta de Twitter.
Por la misma red social, el también diputado de UD, Rafael Quispe, deslizó la pregunta si el vicepresidente sería una aspiración para las nuevas generaciones
“El vicepresidente #GarcíaLinera dice que no quiere su nombre, pero han puesto un busto en un colegio de #Punata, en #Cochabamba. Ahora, ¿será inspiración para nuevos jóvenes licenciados y se animará a terminar su tesis?”, resaltó el legislador.
Culto a la imagen
Por su parte, el analista político Carlos Cordero resaltó que un busto de esa dimensión práctica común en los gobiernos de izquierda.
“Forma parte de gobiernos de izquierdas, de los socialismos, comunismos que han hecho lo que se denomina el culto a la personalidad, Crear mitos vivientes que luego se constituyen en ejemplos para la sociedad: pero en caso de Bolivia Álvaro García está muy lejos de ser un ejemplo para la niñez”, dijo.
Explicó que el hecho de que la segunda autoridad del país haya mentido en relación a su profesión, afirmando que era licenciado en matemáticas cuando no lo era hace no sea una persona de quien seguir sus pasos, puesto que los padres quieren que sus hijos concluyan sus profesiones.
Resaltó también que este tipo de manifestaciones sean contraproducente para el MAS, mucho más en época electoral.
“Se está haciendo uso de su poder para hacer campaña, esto parecería parte de una campaña, pero, en realidad, es muy desagradable para mucha gente y esto va incentivar un rechazo en esta elección de 2019”, explicó.
Tomado de ANF
La mañana de este lunes, el segundo Mandatario inauguró la unidad educativa "Lic. Álvaro García Linera". En el acto, además, descubrió el busto que estará en el patio del establecimiento. Durante la entrega, el Presidente de la Junta Escolar explicó que una Asamblea General decidió nombrarle como el Vicepresidente, debido a que en el municipio ya existe una escuela que se llama como el presidente Evo Morales.
Por su parte, García dijo que no le gustan que coloquen su nombre a los colegios, pero agradeció a los directores, maestros y estudiantes por el gesto.
"No me gusta que pongan mi nombre (a las infraestructuras) porque luego nos acusan a Evo y a mí de obligar a que pongan nuestro nombre", afirmó.
Las críticas
Ni bien se hicieron públicas las imágenes del busto, las críticas se propagaron en redes sociales tanto por ciudadanos como por políticos de la oposición. Cuestionaron el gasto económico en este tipo de expresiones, que buscan ensalzar la imagen del Vicepresidente.
“Peligroso es aquel que se homenajea a sí mismo. Y vergonzoso que lleguemos a gastar recursos en perpetuar la imagen de un hombre que es portador de palabras de odio”, escribió el ciudadano Michael René Seefeld, a través de su cuenta de Facebook.
“Se dan el lujo de inmortalizarse con plata de la billetera pública, lo más fácil y sin sonrojarse. Entregan obras como si se hayan construido con dinero de sus bolsillos. ¡Es el colmo!”, dijo Juan Alanoca, vía la misma red social.
“Entregan una Unidad Educativa con la cara del Sr Álvaro García L. un rostro con un parecido a las dictaduras condenables de la historia boliviana como lo fue del Sr. García M", escribió Silvia Nay en su Facebook.
Se sumaron a las críticas los opositores, quienes cuestionaron que se gaste el dinero del Estado en este tipo de manifestaciones.
“¿Era necesario que los chupamedias hagan esto con la plata de los bolivianos? Revelan un busto del Vice en #Punata en el acto de entrega de una unidad educativa, que para el colmo lleva el nombre de Álvaro García Linera”, afirmó el diputado de Unidad Demócrata (UD), Almilcar Barral en su cuenta de Twitter.
Por la misma red social, el también diputado de UD, Rafael Quispe, deslizó la pregunta si el vicepresidente sería una aspiración para las nuevas generaciones
“El vicepresidente #GarcíaLinera dice que no quiere su nombre, pero han puesto un busto en un colegio de #Punata, en #Cochabamba. Ahora, ¿será inspiración para nuevos jóvenes licenciados y se animará a terminar su tesis?”, resaltó el legislador.
Culto a la imagen
Por su parte, el analista político Carlos Cordero resaltó que un busto de esa dimensión práctica común en los gobiernos de izquierda.
“Forma parte de gobiernos de izquierdas, de los socialismos, comunismos que han hecho lo que se denomina el culto a la personalidad, Crear mitos vivientes que luego se constituyen en ejemplos para la sociedad: pero en caso de Bolivia Álvaro García está muy lejos de ser un ejemplo para la niñez”, dijo.
Explicó que el hecho de que la segunda autoridad del país haya mentido en relación a su profesión, afirmando que era licenciado en matemáticas cuando no lo era hace no sea una persona de quien seguir sus pasos, puesto que los padres quieren que sus hijos concluyan sus profesiones.
Resaltó también que este tipo de manifestaciones sean contraproducente para el MAS, mucho más en época electoral.
“Se está haciendo uso de su poder para hacer campaña, esto parecería parte de una campaña, pero, en realidad, es muy desagradable para mucha gente y esto va incentivar un rechazo en esta elección de 2019”, explicó.
Tomado de ANF