• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Dirigencia del TIPNIS rechaza intromisión de Conisur y la Gobernación del MAS

El Comité de Salud de la Subcentral del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) rechazó la presencia del Consejo Indígena del Sur (Conisur) del área cocalera y de la Gobernación del Beni, ambos afines al Gobierno, a pronunciarse a nombre de las comunidades violentadas...

Nacional
  • ANF
  • 27/05/2019 13:42
Dirigencia del TIPNIS rechaza intromisión de Conisur y la Gobernación del MAS
TIPNIS DEFRESTACIÓN
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El Comité de Salud de la Subcentral del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) rechazó la presencia del Consejo Indígena del Sur (Conisur) del área cocalera y de la Gobernación del Beni, ambos afines al Gobierno, a pronunciarse a nombre de las comunidades violentadas en sus derechos durante la VIII Marcha Indígena, o rechazar el fallo que en justicia dio el Tribunal Permanente por los Derechos de la Naturaleza.

“Ayer, 26 de mayo se realizó una reunión convocada por Domingo Morales, presidente político de la Sub Central afín al MAS violando nuestros principios; la reunión era por la sentencia del Tribunal, sacan una resolución en defensa de todos los abusos de Evo Morales, hablando del `Chaparinazo`, siendo que nuestros hermanos fueron torturados en la intervención (…). Como indígenas no vamos a tolerar esta situación y el proceso va a continuar”, aseguró José Luis Antezana del Comité de Salud del TIPNIS.

Durante una entrevista con Radio Santa Cruz, el dirigente lamentó que gente del Conisur hable a nombre de las comunidades indígenas, cuando se encuentra fuera del Territorio Indígena Originario Campesino (TIOC). “Conisur no es una organización del territorio, sino del trópico de Cochabamba, viene al territorio y hace reuniones como si estuviera en su casa”, lamentó.

Antezana instó a “cortar de raíz” esta situación, pues no solo se hizo presente la Conisur, sino también el gobernador de Beni, Álex Ferrier; además de corregidores afines al oficialismo. “Quiero invitar a las comunidades del territorio y vengan para definir esta situación y será la última reunión que se permita que estos compañeros abusivos vengan hacer su reunión”, dijo.

“Estuvieron Domingo Nogales y sus seguidores; Miguel Alcántara, Isidro Yujro, “guardaparques” que son más guarda-gobiernos, técnicos de la Alcaldía, Carlos Fabricano, la diputada Romana, la gente de Conisur, el Gobernador del Beni con su delegación, militares y algunos personajes del trópico”, señaló.

El Tribunal Internacional de Derechos de la Naturaleza (TIDN) en su sentencia concluyó que el Estado boliviano "ha violado los derechos de la naturaleza y de los pueblos indígenas del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) en calidad de defensores de la Madre Tierra" y ha sancionado al Gobierno imponiendo una serie de medidas para preservar el territorio.
Tomado de ANF

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Tipnis
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Comando del MNR evalúa renuncia de Torres que exige unidad
    • 2
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 3
      Final del partido: Tomayapo sumó en su visita a Always Ready
    • 4
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 5
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 1
      MNR: Comando Nacional rechaza renuncia de Torres y declina de las elecciones generales
    • 2
      Así marcha la ATF: Ciclón ganó el clásico; “Muni” a paso firme
    • 3
      Imputan a activistas de Tariquía por "impedir" labores de YPFB en la zona
    • 4
      Final del partido: Tomayapo sumó en su visita a Always Ready
    • 5
      Aprehenden a seis sujetos que transportaban 127 kilos de marihuana

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS