Barral exige a Romero revelar nombres de los asambleístas vinculados con Montenegro
El diputado de Unidad Demócrata (UD) Amilcar Barral exigió este lunes al ministro de Gobierno, Carlos Romero, revelar los nombres de los asambleístas nacionales que tendrían nexos con Pedro Montenegro Paz, buscado por la justicia de Brasil por el delito de narcotráfico, para no generar...



El diputado de Unidad Demócrata (UD) Amilcar Barral exigió este lunes al ministro de Gobierno, Carlos Romero, revelar los nombres de los asambleístas nacionales que tendrían nexos con Pedro Montenegro Paz, buscado por la justicia de Brasil por el delito de narcotráfico, para no generar especulaciones sobre el tema que afecten la credibilidad del resto de los legisladores.
“El Ministro (Romero) ya lanzó (el tema), ya debería dar nombres por responsabilidad e incluso por respeto al Estado, porque cuando habla de asambleístas me puede incluir hasta a mí”, manifestó el legislador opositor en contacto con los medios.
El pasado 15 de mayo, Romero informó que no se descartaba que asambleístas habrían tenido algún tipo de relacionamiento con el presunto narcotraficante Montenegro, quien actualmente guarda detención en el penal de Palmasola de Santa Cruz y cuyo caso generó un escándalo al interior de la Policía Boliviana.
“De los asambleístas no podría descartar, es decir, si hay personas que han tenido algún nivel de comunicación, algún nivel de confianza, si han compartido espacios sociales con esta estructura ligada al narcotráfico, primero tendrían que presentarse y esclarecer cuál ha sido su participación”, afirmó Romero en aquella oportunidad.
Según Barral, Romero demuestra una actitud sospechosa al no dar los nombres. Afirmó que tiene conocimiento de que “parte de los involucrados que anunció el Ministro, son parte del MAS”.
“Seguramente está ocultando su lugar de origen que es Santa Cruz, porque estos asambleístas son de esa ciudad. Que a la fecha no haya dado los nombres hace que se nos esté metiendo todos (los legisladores) a la bolsa”, refirió.
En esa línea, el diputado de UD aseguró que con su actitud el ministro de Gobierno muestra su “irresponsabilidad”, puesto que fue él mismo quien habló sobre los presuntos nexos de asambleístas con Montenegro.
“Tenía que venir el fin semana al Legislativo y nosotros le íbamos a preguntar sobre eso, pero viajó a Francia. No sé qué tendrá que hacer en Francia teniendo tantos problemas aquí”, agregó Barral en referencia al suspendido acto interpelatorio de Romero sobre los hechos ilícitos cometidos al interior de la Policía.
Tomado de ANF
“El Ministro (Romero) ya lanzó (el tema), ya debería dar nombres por responsabilidad e incluso por respeto al Estado, porque cuando habla de asambleístas me puede incluir hasta a mí”, manifestó el legislador opositor en contacto con los medios.
El pasado 15 de mayo, Romero informó que no se descartaba que asambleístas habrían tenido algún tipo de relacionamiento con el presunto narcotraficante Montenegro, quien actualmente guarda detención en el penal de Palmasola de Santa Cruz y cuyo caso generó un escándalo al interior de la Policía Boliviana.
“De los asambleístas no podría descartar, es decir, si hay personas que han tenido algún nivel de comunicación, algún nivel de confianza, si han compartido espacios sociales con esta estructura ligada al narcotráfico, primero tendrían que presentarse y esclarecer cuál ha sido su participación”, afirmó Romero en aquella oportunidad.
Según Barral, Romero demuestra una actitud sospechosa al no dar los nombres. Afirmó que tiene conocimiento de que “parte de los involucrados que anunció el Ministro, son parte del MAS”.
“Seguramente está ocultando su lugar de origen que es Santa Cruz, porque estos asambleístas son de esa ciudad. Que a la fecha no haya dado los nombres hace que se nos esté metiendo todos (los legisladores) a la bolsa”, refirió.
En esa línea, el diputado de UD aseguró que con su actitud el ministro de Gobierno muestra su “irresponsabilidad”, puesto que fue él mismo quien habló sobre los presuntos nexos de asambleístas con Montenegro.
“Tenía que venir el fin semana al Legislativo y nosotros le íbamos a preguntar sobre eso, pero viajó a Francia. No sé qué tendrá que hacer en Francia teniendo tantos problemas aquí”, agregó Barral en referencia al suspendido acto interpelatorio de Romero sobre los hechos ilícitos cometidos al interior de la Policía.
Tomado de ANF