Conade declara "emergencia nacional" para ratificar el 21F en Bolivia
En una reunión la Coordinadora Nacional de Democracia (Conade), junto a los Comités Cívicos de Bolivia, partidos políticos y plataformas ciudadanas ratificaron el 21F, en defensa de la democracia. A falta de "credibilidad, transparencia e imparcialidad del Órgano Electoral" a cinco meses de...



En una reunión la Coordinadora Nacional de Democracia (Conade), junto a los Comités Cívicos de Bolivia, partidos políticos y plataformas ciudadanas ratificaron el 21F, en defensa de la democracia. A falta de "credibilidad, transparencia e imparcialidad del Órgano Electoral" a cinco meses de las elecciones en el país, afirmaron en un informe emitido el día de hoy.
En las instalaciones del Comité Cívico Pro Santa Cruz se desarrolló esta reunión, donde se concluyó en 4 puntos, a través de los cuales se lograría hacer respetar el voto del 21 de febrero y la Constitución Política del Estado.
[gallery columns="2" size="medium" ids="438862,438863"]
Se declaró "emergencia nacional", exigiendo la renuncia de los vocales del Tribunal Supremo Electoral y su renovación inmediata mediante la Asamblea Legislativa Plurinacional, esta renuncia debería darse hasta el 31 de mayo.
En referencia al secretario de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, se condenó y rechazó todas las declaraciones que este emitió en torno a la reelección del binomio Evo - Álvaro .
Finalmente se demandó la restitución de derechos para las "víctimas" de persecución política a través de una amnistía general que permita viabilizar el retorno de estas personas al país.
En las instalaciones del Comité Cívico Pro Santa Cruz se desarrolló esta reunión, donde se concluyó en 4 puntos, a través de los cuales se lograría hacer respetar el voto del 21 de febrero y la Constitución Política del Estado.
[gallery columns="2" size="medium" ids="438862,438863"]
Se declaró "emergencia nacional", exigiendo la renuncia de los vocales del Tribunal Supremo Electoral y su renovación inmediata mediante la Asamblea Legislativa Plurinacional, esta renuncia debería darse hasta el 31 de mayo.
En referencia al secretario de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, se condenó y rechazó todas las declaraciones que este emitió en torno a la reelección del binomio Evo - Álvaro .
Finalmente se demandó la restitución de derechos para las "víctimas" de persecución política a través de una amnistía general que permita viabilizar el retorno de estas personas al país.