MIC BancoSol se suma a la “Larga noche de museos”
El Espacio cultural MIC BancoSol, por segundo año consecutivo, formará parte del circuito de la “Larga Noche de Museos” que se realizará en la ciudad de La Paz y El Alto este sábado 18 de mayo desde las 19:00 horas. “Estamos orgullosos de poder participar de esta treceava versión de...



El Espacio cultural MIC BancoSol, por segundo año consecutivo, formará parte del circuito de la “Larga Noche de Museos” que se realizará en la ciudad de La Paz y El Alto este sábado 18 de mayo desde las 19:00 horas.
“Estamos orgullosos de poder participar de esta treceava versión de la Larga noche de museos en La Paz abriendo las puertas del Banco y el Espacio cultural a los paceños. Nuestra propuesta es bastante amplia y diversa pensando en compartir con los visitantes el espíritu que nos motivó a crear este Espacio cultural”, explico José Luis Zavala, subgerente de Marketing y RSE de Banco Sol.
Para esta ocasión el MIC BancoSol habilitó tres espacios que acercarán las expresiones artísticas a los visitantes y compartirán la historia de las micro finanzas a través de dos innovadoras presentaciones.
En sintonía con el reconocimiento Tea de la Libertad otorgado hace poco a BancoSol por preservar el patrimonio arquitectónico de La Paz, la entidad recreará un banco de antaño para contar la historia que se atesora en los edificios que cobijan a la Oficina Nacional y la agencia San Pedro.
Además, el Espacio Cultural MIC BancoSol saldrá a la calle Nicolás Acosta para que la población tome contacto con las artistas que exponen en las dos galerías y puedan aportar con sus dibujos en los murales que se crearán durante toda la noche.
Dentro del Espacio cultural, un grupo de cuentacuentos relatará las historias de los emprendedores y los episodios que conforman la abundante memoria de las micro finanzas integrales con el sello de BancoSol.
En la Galería del Emprendedor, los visitantes podrán apreciar las creaciones de Nora Salazar, cliente de BancoSol hace 14 años y creadora de su propia línea de ropa para mujeres, mismas que se caracterizan no solo por los diseños, sino que también se confeccionan en un tipo especial de tela que ella misma mando a crear.
Luego, en la Galería de Arte, seguirán en exposición las obras de la pintora Milka Ponce, artista plástica formada en el Instituto “Melchor Pérez Holguín” y de la escultora Yarmila Laura Montes, formada en la Universidad Mayor de San Andrés.
“Estamos orgullosos de poder participar de esta treceava versión de la Larga noche de museos en La Paz abriendo las puertas del Banco y el Espacio cultural a los paceños. Nuestra propuesta es bastante amplia y diversa pensando en compartir con los visitantes el espíritu que nos motivó a crear este Espacio cultural”, explico José Luis Zavala, subgerente de Marketing y RSE de Banco Sol.
Para esta ocasión el MIC BancoSol habilitó tres espacios que acercarán las expresiones artísticas a los visitantes y compartirán la historia de las micro finanzas a través de dos innovadoras presentaciones.
En sintonía con el reconocimiento Tea de la Libertad otorgado hace poco a BancoSol por preservar el patrimonio arquitectónico de La Paz, la entidad recreará un banco de antaño para contar la historia que se atesora en los edificios que cobijan a la Oficina Nacional y la agencia San Pedro.
Además, el Espacio Cultural MIC BancoSol saldrá a la calle Nicolás Acosta para que la población tome contacto con las artistas que exponen en las dos galerías y puedan aportar con sus dibujos en los murales que se crearán durante toda la noche.
Dentro del Espacio cultural, un grupo de cuentacuentos relatará las historias de los emprendedores y los episodios que conforman la abundante memoria de las micro finanzas integrales con el sello de BancoSol.
En la Galería del Emprendedor, los visitantes podrán apreciar las creaciones de Nora Salazar, cliente de BancoSol hace 14 años y creadora de su propia línea de ropa para mujeres, mismas que se caracterizan no solo por los diseños, sino que también se confeccionan en un tipo especial de tela que ella misma mando a crear.
Luego, en la Galería de Arte, seguirán en exposición las obras de la pintora Milka Ponce, artista plástica formada en el Instituto “Melchor Pérez Holguín” y de la escultora Yarmila Laura Montes, formada en la Universidad Mayor de San Andrés.