Mesa verá 4 criterios para elegir sus candidatos
El ex presidente y candidato por alianza de Comunidad Ciudadana (CC) para los comicios generales de octubre, Carlos Mesa, aseguró este miércoles que los candidatos a asambleístas nacionales serán elegidos bajos los criterios de meritocracia, trayectoria, renovación generacional e inclusión....



El ex presidente y candidato por alianza de Comunidad Ciudadana (CC) para los comicios generales de octubre, Carlos Mesa, aseguró este miércoles que los candidatos a asambleístas nacionales serán elegidos bajos los criterios de meritocracia, trayectoria, renovación generacional e inclusión. Aseguró que no se cuoterá los cargos.
“La lógica (en CC) es que tenemos que hacer una selección y definir criterios de selección que son renovación generacional, inclusión de género, participación indígena, calidad y mérito, excelencia en la selección, a partir de criterios que no definan cuotas de poder”, explicó Mesa en conferencia de prensa en Cochabamba.
Resaltó que esos criterios responden a la idea que tiene CC de eliminar la idea clásica de cuoteo. Precisó que se combinará la trayectoria y la renovación.
“Nosotros creemos que el criterio básico debe ser el mérito, la trayectoria, la aceptación de la población sobre determinadas candidaturas. El segundo argumento tiene que ver con una idea de renovación, lo que no quiere decir que todos los candidatos van a ser menores de 30 años, pero, por supuesto, creemos que la presencia de jóvenes es fundamental”, resaltó.
También calificó de fundamental la presencia de mujeres, pues recordó que además se trata de respetar la Constitución Política del Estado (CPE) que establece la paridad de género y hacer cumplir un derecho justo.
Además, dijo que además para elegir a las y los candidatos se considerará su experiencia de trabajo, ya sea intelectual, manual o académico.
Destacó que el candidato vicepresidenciable, Carmelo Pedraza y él, continuarán viajando por el país, por separado, para estar en contacto con la gente.
“La lógica (en CC) es que tenemos que hacer una selección y definir criterios de selección que son renovación generacional, inclusión de género, participación indígena, calidad y mérito, excelencia en la selección, a partir de criterios que no definan cuotas de poder”, explicó Mesa en conferencia de prensa en Cochabamba.
Resaltó que esos criterios responden a la idea que tiene CC de eliminar la idea clásica de cuoteo. Precisó que se combinará la trayectoria y la renovación.
“Nosotros creemos que el criterio básico debe ser el mérito, la trayectoria, la aceptación de la población sobre determinadas candidaturas. El segundo argumento tiene que ver con una idea de renovación, lo que no quiere decir que todos los candidatos van a ser menores de 30 años, pero, por supuesto, creemos que la presencia de jóvenes es fundamental”, resaltó.
También calificó de fundamental la presencia de mujeres, pues recordó que además se trata de respetar la Constitución Política del Estado (CPE) que establece la paridad de género y hacer cumplir un derecho justo.
Además, dijo que además para elegir a las y los candidatos se considerará su experiencia de trabajo, ya sea intelectual, manual o académico.
Destacó que el candidato vicepresidenciable, Carmelo Pedraza y él, continuarán viajando por el país, por separado, para estar en contacto con la gente.