• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Damnificados no volverán al área deslizada en La Paz

El alcalde Luis Revilla enfatizó, este miércoles, que damnificados de San Jorge Kantutani no podrán volver habitar el área del deslizamiento. Anunció que para encarar trabajos de estabilización en la zona se requiere al menos $us 30 millones. “Hemos calculado un bosquejo preliminar de...

Nacional
  • ANF
  • 09/05/2019 06:24
Damnificados no volverán al área deslizada en La Paz
SUS-web
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El alcalde Luis Revilla enfatizó, este miércoles, que damnificados de San Jorge Kantutani no podrán volver habitar el área del deslizamiento. Anunció que para encarar trabajos de estabilización en la zona se requiere al menos $us 30 millones.

“Hemos calculado un bosquejo preliminar de proyectos que necesitamos para estabilizar y es como $us 30 millones”, dijo la autoridad edil.

Revilla comentó que las obras implican la construcción de muros de contención “para sostener el área del deslizamiento”, captación de aguas subterráneas, embovedado del río Cotahuma que se erigirá en San Jorge Kantutani, donde la pasada semana se produjo un deslizamiento que sepultó 68 casas y dejó más de 180 familias damnificadas.

Además, adelantó que esta área no será apta para ser habitada y que se realizará un proyecto para convertir la zona en un espacio de esparcimiento.

“Tenemos otros proyectos para que esa área se convierta en un espacio verde, porque no puede volver a ser habitada, eso de ninguna manera. Se ha explicado a los propios habitantes, ahí (en la zona deslizada) se va a construir parques”, remarcó.

Viviendas de las franjas verde y azul

Sobre las personas que desalojaron sus casas por prevención, la autoridad dijo que los vecinos podrán tras finalización de los estudios geológicos y se hagan las demoliciones de las 22 viviendas, ubicadas en la franja roja que de forma inminente deben ser derrumbadas.

“Les hemos pedido a la franja verde y azul que tengan paciencia unos 15 días, desde el fin de semana pasado para que hagamos una evaluación con los geólogos en la franja roja y sobre esa base tomar la decisión de cuándo y quiénes pueden retornar a las casas. Al menos, en 10 días más tendremos esa información”, informó.

Manifestó que para la expropiación de viviendas se está recabando datos, empero, aclaró que, para ese procedimiento, los vecinos afectados deben presentar sus documentos en regla de sus propiedades.

Tras el anuncio del presidente Evo Morales, que instruyó continuar la búsqueda de las personas desaparecidas en el deslizamiento hasta encontrarlos, el burgomaestre paceño, afirmó, que la continuidad de los operativos depende de la decisión del Viceministerio de Defensa Civil.

“Es una decisión que hay que tomarla de manera coordinada, a partir de la decisión de Defensa Civil, hay protocolos que establecen que son cinco días como mínimo, que se pueden ampliar otros, y si el Viceministerio de Defensa Civil ha tomado esa decisión, entonces, habrá efectivamente que seguir buscando”, expresó.

De acuerdo con los datos de las autoridades, hay al menos cuatro personas desaparecidas, dos adultos mayores y otras dos personas que se dedicaban a la extracción de arena. Hasta el momento, las labores de rescate continúan en el lugar a la cabeza de la Policía, bomberos y rescatistas.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Trabajos de estabilización
  • #Deslizamiento
  • #Daminificados
  • #LA PAZ
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 3
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      León XIV es el nuevo papa: ¿continuidad o giro en el Vaticano?
    • 5
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente

Noticias Relacionadas
Morochata: 137 ha perdidas por deslizamiento
Morochata: 137 ha perdidas por deslizamiento
Morochata: 137 ha perdidas por deslizamiento
  • Nacional
  • 08/04/2025
Indígenas piden agilizar ayuda para comunidades inundadas por el río Pilcomayo
Indígenas piden agilizar ayuda para comunidades inundadas por el río Pilcomayo
Indígenas piden agilizar ayuda para comunidades inundadas por el río Pilcomayo
  • Ecos de Tarija
  • 02/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS