Experto identifica 3 causales y 5 dificultades en la implementación de la nueva gasolina RON 85
El experto y analista en hidrocarburos, Hugo del Granado identificó tres causas y al menos, tres dificultades en la implementación del nuevo combustible con octanaje RON 85, resultado de la mezcla de la gasolina base 81 con hasta 8% de etanol anhidro. YPFB y la Agencia Nacional de...



El experto y analista en hidrocarburos, Hugo del Granado identificó tres causas y al menos, tres dificultades en la implementación del nuevo combustible con octanaje RON 85, resultado de la mezcla de la gasolina base 81 con hasta 8% de etanol anhidro.
YPFB y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) tienen la tarea de sustituir gradualmente la gasolina especial en todo el país.
La nueva gasolina RON 85, resultado de la mezcla de la gasolina base 81 con hasta 8% de etanol anhidro es incompatible con los vehículos más más modernos; la subvención a la gasolina subirá en lugar de bajar por el alto precio del alcohol; YPFB no cuenta con tanques que mezclen de manera homogénea los aditivos con la gasolina; y se pretenderá imponer el uso de este combustible.
“La razón para introducir esta gasolina se debe a la baja producción del petróleo, bajo nivel operativo de las refinerías, escasez de gasolina, mayor volumen de importación, y por tanto, para compensar y paliar esa demanda se ha decidido sustituirla con alcohol (…).
El excesivo alcohol disponible hace que se haya pensado en cambiar la gasolina con el añadido de alcohol y así utilizar esos excedentes y cumplir con los compromisos con los cañeros”, afirmó.
En entrevista con ANF, el analista señaló que la determinación asumida por el Ministerio de Hidrocarburos en la resolución ministerial 042/19 del 25 de marzo, deriva de la situación actual por la que atraviesa el sector en el país caracterizada por una baja en la producción de crudo, la caída de la capacidad de operación en las refinerías que quedaron trabajando a niveles inferiores de sus capacidades.
“Este hecho ha provocado que no se produzca gasolina y diésel en la medida que deberían hacerlo (…). Esta capacidad de refinerías se ha visto descender continuamente a menos del 25% de su capacidad, y, por tanto, la necesidad de producir mayores volúmenes de gasolinas de otras fuentes se lo lograría a través del añadido del alcohol en 8%, de tal manera que haya un ahorro en la importación del 8% de volumen de gasolina”, explicó.
Tomado de ANF